La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), a través de la Consultora Económica Invecq, actualizó su informe “Seguimiento de Coyuntura del sector Hotelero Gastronómico. Mayo 2021” elaborado en base a fuentes oficiales.

En el documento se informó que desde que comenzó la pandemia quebraron 11.800 restaurantes y hoteles en todo el país y se perdieron 175.000 puestos de trabajo.

Debido a las restricciones impuestas en el país a la circulación, los sectores hotelero y gastronómico han sido uno de los rubros más perjudicados.

En este contexto, el presidente de la Cámara Jujeña de Empresarios Gastronómicos, Sergio Valenzuela, en diálogo con UNJuRadio señaló que se presentó un «Proyecto de Ley de Salvataje a las Pymes Gastronómicas» a la Legislatura de la provincia debido a la difícil situación que atraviesa el sector, y que hasta el momento no obtuvieron respuestas.

En este sentido remarcó “estamos hablando del sustento de las pymes, muchos de nuestros colegas están en peligro de cerrar su actividad» declarando que varios de ellos anunciaron el mes de julio y agosto como fecha de situación de cierre.

“En el mes de julio y agosto va a haber una caída del sector en la que varios locales gastronómicos van a cerrar sus puertas», indicó, expresando que “sin embargo ya son varios locales que debieron cerrar debido a la difícil situación, otros no pueden vender sus herramientas de trabajo al precio de costo ni rematándola”.

Asimismo indicó que la situación es delicada, aunque se acerca la temporada turística de invierno con expectativa de llegada de turística, el problema es “que no tenemos capacidad de respuesta en el sentido de que no sabemos si de aquí a una semana vamos a seguir estando de pie”. Además resaltó la situación de la pandemia en la provincia, “son muchos factores que hay que tener en cuenta para que podamos desarrollar nuestra actividad”.

Por último remarcó “en estos últimos días todos estaban preocupados por la campaña de las elecciones, sin embargo aquí hay una realidad en la que no se está trabajando sobre lo que es preservar la fuente de trabajo”.