A lo largo de las clases que venimos haciendo, en conjunto con ustedes, en este espacio tan hermoso de la radio, no sólo nos preguntamos sobre algunos procesos tan importantes del desarrollo de la historia universal, sino muy particularmente para qué y cómo nos interrogamos en relación al pasado, y una y otra vez nos vemos contrastados por el uso cotidiano, en la política o en el gobierno, de metáforas o de supuestos ejemplos sacados de la historia y en los últimos días esto se  potencia en relación al  bicentenario de la muerte de Manuel Belgrano o los 250 años de su nacimiento . Eso abrió las puertas para un verdadero aluvión de comentarios, sobre todo en relación a la necesidad de tomar ejemplo de personas del pasado, supuestamente personas importantes como es el caso de Manuel Belgrano o de sus acciones particulares en relación a alguna problemática. Esto dicho así da para cualquier cosa, porque efectivamente como tomar ejemplo de acciones particulares, las acciones particulares son esos, acciones particulares. Si uno intentara hacer lo mismo en este momento, por ejemplo, un éxodo y quemar las casas, o crear una bandera de la nada, estaría seriamente descontextualizado. La frase “hagamos cómo” se presta, fuera de todo contexto, a cualquier cosa.

La apelación a la valentía, por ejemplo, es en general una orientación importante a la vida personal de cada uno, sin embargo, cualquier valentía puede llevar a un individuo a ser temerario e incluso violento, por lo tanto, estas apelaciones a hacer como decíamos sacadas de su contexto, no sólo no tiene ningún valor, sino que pueden ser manipulatorias y peligrosas. Eso no es historia en realidad, nosotros entendemos que la historia es una ciencia cuya principal importancia es dar un serio fundamento a reflexiones sobre la actualidad que en ningún momento pueden ser extrapolaciones, es decir, no se puede traer el pasado a la actualidad y tomarlo de ejemplo, sí lo podemos tomar de fundamento, sí conocemos y desvelamos un fundamento serio, como cualquier otra ciencia, sirve para que reflexionemos. La historia tiene un valor en sí mismo además porque no sólo nos hace reflexionar como individuos, sino que nos permite dar fundamentos a determinadas identidades colectivas, si efectivamente existe algo que una o no a todos los jujeños, separados, por ejemplo, de los bolivianos, o separados de otras provincias de la Argentina, sin más allá de algunas costumbres o algunos paisajes, existe algo que nos diferencia de fondo y que nos unifica a todos incluso a los que hacen daño. Nos sirve entonces para reflexionar y reflexionar para tomar decisiones en función, no sólo de nuestra persona, sino también de los colectivos que integramos y proponernos dentro de esos colectivos y con esos colectivos, tomar el protagonismo que una y otra vez sí aparece fundamentado en la historia en el sentido de que, si las mayorías se quedan esperando a que otro diga, seguramente ese accionar no sería de avance si es siempre dicho por otro, es decir el protagonismo que tenemos que tener en nuestros propios colectivos y de nuestros propios colectivos hacia la sociedad para poder plantar nuestras necesidades y nuestras certezas, en una escena política más compleja.

En ese sentido, sólo esperar soluciones mágicas que provengan de algún lugar del poder, parece ser un camino peligroso para una crisis. Una y otra vez aparece la necesidad del protagonismo colectivo, y para eso la necesidad de una identidad. Y la historia nos permite fundamentar nuestras identidades que siempre son múltiples de una manera más seria. Hay épocas de la historia que parecen tremendamente oscuras, la etapa que nos corresponde ver en esta clase, es una etapa de esas, de las etapas oscuras de la humanidad, los historiadores la han llamado la era de las catástrofes, la época de la guerra total, la época del abismo económico, una época en la cual todas las certezas se hundieron. No estamos hablando de ahora, aunque bien vale la metáfora, sino que estamos situados para analizar los problemas que se fueron desplegando a principio del siglo XX y con este pasaje, como veníamos hablando de un capitalismo industrial, a la etapa imperialista del capital. El análisis de los problemas y de las alternativas de resolución son parte del momento actual en el cual estamos estudiando. El momento inicial del siglo XX es un momento que muestra que pasa con el mundo que ha tocado techo en la forma de expansión que había encontrado hasta ese momento. Un sistema que estaba entrando en crisis. ¿Con qué problemas se encontraba el sistema capitalista en este momento y que lo llevó a comportarse como un animal enloquecido y a buscar de una manera sangrienta la resolución de estos problemas? por un lado los obreros, sobre todo europeos, aunque también norteamericanos, a principios de siglo, iban encontrando la manera de lograr que sus reivindicaciones les permitieran tirar de ellas para organizarse y para lograr, sobre todo en Europa, triunfos. De esta manera la mano de obra se convirtió para los capitalistas cada vez en un gasto más oneroso, cada vez más cara tratando de lograr vivir de manera digna, por otro lado, la disputa, ya habíamos hablado hacia fines del siglo XIX de cómo se debían repartir el mundo, como si fuera una torta, una porción para cada uno, pero en la medida que aparecían nuevos jugadores, nuevos comensales en este paquete imperial como Japón, como Estados Unidos, que también empiezan a expandirse, incluso otros menores, como ya hablamos de Bélgica y su apropiación del Congo, decíamos en la manera que aparecen nuevos comensales en el banquete, empiezan a reclamar su pedazo, por lo tanto esto genera gastos, genera poner en peligro negocios, genera perder negocios en manos de otras potencias . Para eso el capitalismo va a desarrollar dos estrategias, por un lado, aumentar a partir de la ciencia y la tecnología, la explotación de la fuerza de trabajo, va a encontrar una manera científica de reducir los tiempos en los que los trabajadores podían disponer para satisfacer, aunque sea brevemente en un instante necesidades de su cuerpo, de su pensamiento, y así se inaugura la línea de producción. los obreros ya no se moverían o podrían disponer, aunque sea mínimamente de su tiempo, sino que van a tener que adaptarse al ritmo de una finca que pasa delante de ellos con piezas sobre las cuales realizará una sola operación simple. El desastre que genera eso en la vida de un humano convertido en un engranaje más de una máquina fue magistralmente pintado en la película “Tiempos Modernos” de Charles Chaplin, que muestra efectivamente, de una manera dolorosamente graciosa, qué pasa con una persona, en qué se convierte una persona en este sistema de producción que se inaugura a las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos, pero que después se va expandiendo por todo el mundo, deshumanizando aún más el trabajo de la fábrica. Por un lado, entonces disciplinamiento de la fuerza de trabajo en el trabajo, y por el otro lado disciplinamiento de la fuerza de trabajo, al incluirla en los ejércitos que van a pelear en las dos guerras mundiales. Ser parte de un ejército disciplina de manera brutal y así como dentro de la fábrica los obreros pasan a ser un engranaje más de la maquinaria. En la guerra los soldados, estos mismos obreros pasan a ser el engranaje más de la máquina de la guerra.

El segundo elemento que es la rivalidad inter-imperialista va a ser intentada de resolver a partir de la fusión, cada vez más estrecha, entre lo político y lo económico. así en las potencias, los grandes capitales iban sosteniendo de manera cada vez más activa determinadas políticas y políticos, los cuales iban perdiendo cada vez más autonomía y haciendo que el régimen electoral se convirtiera cada vez más en una fantochada. Las grandes mayorías no podían elegir más que monopolios, y van a gobernar a través de ciertos representantes. Sin embargo, estas estrategias no podían resolver la crisis de un capitalismo que agotaba sus posibilidades de expansión.

El capitalismo necesitaba cada vez tener más influencias para poder obligar a que otro le entregará sus riquezas. Entonces en un mundo, en donde en realidad no funciona libremente el comercio, porque hay que comprar en determinados países, con determinados monopolios, donde la libertad de comercio es un eslogan como ahora pero en una realidad donde la rentabilidad no era parte de lo que se hacía para producir, y esto lo vemos una y otra vez, donde las fábricas no dan ganancias si no se estafa a la mayor parte de la población a través de políticas de estado que les otorgan subsidios, que les otorgan créditos que nunca pagan, de violentar la legislación contaminando lo que está permitido y lo que está prohibido, esclavizando a la fuerza de trabajo en lo que está permitido y  también en lo que está prohibido, y en alianzas del capital extranjero con sectores internos con lo que denominamos oligarquías y entre unos y otros dedicarse a saquear los países que son colonias, semicolonias o países dependientes.

Cuando esto no alcanzó para sacar ganancias crecientes, el capitalismo no dudo de llevar a sus pueblos a la guerra. estos discursos que se respaldaban en la historia, en historias ficticias sobre glorias de los pueblos pasados como en el caso de Alemania, el argumento de que Alemania había sido el heredero del imperio romano y que por lo tanto debía expandir sus fronteras, o el discurso francés en relación a Alemania como enemigo, o el discurso inglés en relación a la superioridad inglesa, o el italiano sobre la superioridad italiana. Todos ellos basados en lectura de la historia es necesario decirlo, llevaron en determinado momento a ese profundo desastre a escala mundial que fue la Primera Guerra. Si bien estuvieron involucrados todos los países, es la primera vez que están involucradas y que luchan entre sí las principales potencias europeas y casi todos los países europeos, aunque España, los países nórdicos no van a estar en la guerra, pero también ocurre este fenómeno de que las colonias van a acudir, o los pueblos de las colonias van a acudir en respaldo de las potencias como Canadá o algunos países africanos integran el ejército francés, Australia, Nueva Zelanda van a luchar del lado inglés. Incluso imperios que están en decadencia, como el imperio otomano, el imperio turco que va linearse a Alemania para disputar esta guerra.  Así se producen escenas absolutamente descabelladas que parecen no tener ninguna explicación como esta batalla de Galípoli en la cual tropas de Australia y Nueva Zelanda se enfrentan de una manera sangrienta con tropas turcas, y uno se pregunta qué problema o qué argumento histórico habrán esgrimido sus gobernantes para hacer que estos pueblos se enfrenten.

Al fin de la Primera Guerra el imperialismo habrá expandido su influencia directa ya que se vuelve a intentar restructurar Europa, se vuelve a repartir África, se ve como Estados Unidos que forma parte de los triunfadores en esa guerra, expande su presencia en el Pacífico, en el Caribe, en América Central, y de manera indirecta, ya que los triunfadores de la guerra, tienen argumentos y fuerzas para expandir su influencia y su poder sobre otros países. Lo notorio de la primera Guerra Mundial es que es una guerra imperialista, que no puede sostenerse de manera seria, ni en la historia ni en la ideología.

Muchas de las guerras del pasado tenían que ver con la reivindicación de viejos derechos imperiales y, sobre todo, y de manera muy extensa, en toda una etapa previa al capitalismo, pero que después ha vuelto a la alusión a las diferencias religiosas como causa de la guerra, sin embargo, la Primera Guerra Mundial no encuentra ningún sostén ni en la historia, ni en la ideología, sino que es la apelación a la necesidad de llegar a las fronteras naturales, al espacio vital, que requiere cada potencia en su expansión. El problema es que las empresas imperialistas, los grandes capitales, no reconocen fronteras naturales en ningún lugar de la tierra, ni siquiera, como hemos visto hace poco, con el primer viaje privado al espacio. No hay fronteras ni en la tierra ni en el espacio para los grandes capitales.

Es así que esta Primera Guerra que tuvo una honda huella en la mentalidad de las personas de su época, por qué los pueblos pasaron de apoyar el triunfalismo belicista de sus clases dominantes a entender que eran ellos quienes sostenían con sus cuerpos y con sus miserias el poderío de los grandes monopolios, que no tenían problemas con aquel que estaba matando, sino que tenían con aquel que estaban matando enemigos comunes, opresores comunes. Los grandes capitales, los franceses y los rusos no tenían problemas con el pueblo alemán y mucho menos con el pueblo neozelandés o con el pueblo turco. la primera Guerra entonces termina como una profunda herida en la conciencia de la humanidad

Frente este enorme descalabro, la Revolución Rusa aparece como un camino diferente, con pueblos que efectivamente se lanzan, en medio una enorme sufrimiento, a pelear ya no contra enemigos invisibles, sino contra enemigos que durante los siglos los habían oprimido cómo eran los zares y las casas reales, y entienden que apoyándose en la historia de su propia identidad como colectivos, obreros, campesinos, de soldados, de estudiantes, con sus propias experiencias históricas y con su protagonismo, podían cambiar el futuro.