Hoy no cabe duda que estamos en medio de una crisis, una profunda crisis.

Depende como pensemos el origen de esta crisis, también son los caminos que vamos a buscar para resolverla; y una manera de entenderla es poder echar mano a la Historia, y ver si esta historia tan remisa en enseñarnos, pero tan pródiga en ejemplos. La Historia nos permite adentrarnos en algún significado. La palabra crisis quiere decir ruptura, separación Sin embargo a lo largo del tiempo la palabra crisis fue adquiriendo connotaciones que para la Historia es valorable, porque nos permite hablar de un momento en el mundo que ya no funciona como venía funcionando.

Efectivamente la palabra crisis alude entonces a que las cosas se nos pueden seguir funcionando como venía funcionando. No quiere decir que antiguamente estuvieron mejor las cosas, simplemente que funcionaba: que los que mandaban, mandaban; los que obedecían, obedecían; los que comían, comían y los que trabajaban, trabajaban. Las crisis son estos momentos de la Historia en los cuales lo que está ordenado de mejor o de peor manera, ya no funciona. Es una ruptura brutal en donde la realidad empieza a funcionar de una manera que parecería alocada: lo que viene siendo, se rompe, no funciona y por esto mismo son los momentos ideales para que se produzca grandes transformaciones.

En otro sentido, para los que estudiamos Historia, tiene un valor todavía más interesante: como aquello que hacía funcionar los engranajes profundos del sistema, que no se ven, pero son lo que hace funcionar un sistema, cuando este sistema entra en crisis es como un mecanismo de relojería, cuando uno abre los viejos relojes y todo ese mecanismo queda como despanzurrado, a la vista se ve lo que antes no se vería.

El otro elemento, es que algo está roto y ya no puede ser arreglado debe ser cambiado y por lo tanto, es la oportunidad del cambio, de plantearse un futuro distinto, un nuevo orden de las cosas.

Si se entiende, por ejemplo, que la actual crisis es un producto puramente casual, como un virus que se traslada de ciertos animales a los humanos, y también de forma casual, por la misma característica de este mundo tan interconectado, al conjunto de la humanidad, la resolución de esta crisis pasaría por encontrar una vacuna, es decir por una implementación médica; mientras tanto… tenemos que quedarnos en casa.

Sin embargo, los análisis en relación a esta crisis, muestran una profundidad en el tiempo mucho más larga y se vincula a problemas económicos, ecológicos, industriales, de producción de alimentos, de aglomeración de grandes mayorías en las ciudades, de destrucción de los hábitats naturales de los animales, etc. Son factores que tienen una presencia necesaria para explicar la pandemia, y por lo tanto, su resolución, ya no sería un problema meramente médico.

En las clases anteriores, veníamos hablando del mundo colonial, de la importancia del pillaje -es decir del robo- de las riquezas producidas por los pueblos no europeos en la función de acumular una gran riqueza que le permitiera resolver sus propias crisis y la formación del mercado mundial que permite darle continuidad a esa riqueza. Al mismo tiempo, la gran transformación del sistema de producción que permitió inundar de mercancías ese mercado mundial, a partir de la invención de la Fábrica.

Sin embargo, todas estas transformaciones no fueron suficientes para la instauración del capitalismo, hasta que la clase interesada en la instauración de este sistema, la burguesía, no logró tomar el poder. Mientras las burguesías no tomaron el poder, el sistema capitalista no podía afirmarse. Fue recién a partir de las revoluciones burguesas que el sistema capitalista pudo disponer del aparato de un nuevo tipo de Estado, el Estado-Nación, para poder garantizar de manera permanente la consecución de sus intereses.

Sin embargo, estas revoluciones, que finalmente se llamaron burguesas, porque implicaron la toma de poder por parte de la burguesía, se originaron en crisis sociales profundísimas, que cuestionaron todo el mundo tal cómo estaba organizado hasta ese momento.

Desde el punto de vista del poder político, estos poderes tan concentrados en las personas del monarca y también las autoridades de la iglesia, se fundamentaban en la voluntad divina.

Así como habíamos visto que en los imperios de la antigüedad, como Egipto o como el propio Imperio Inca, se entendía que ese monarca era un Dios. El carácter divino de los monarcas fue cayendo por la propia práctica de las sociedades y pasó a una justificación, en el cual se entendía que los reyes eran elegidos por Dios (ya no eran dioses ellos mismos).

Por lo tanto, una de las características de las monarquías no sólo era la concentración en una sola persona de lo que hoy conocemos como los tres poderes (el poder ejecutivo, judicial y legislativo), sino que el rasgo más general, es que no existían reglas comunes. El poder se caracterizaba por la arbitrariedad, es decir que aquello que decidía el rey para unos no valía para todos sino que en función de lo que éste consideraba se distribuye de manera desigual la idea de igualdad es una idea que no se reconoce, no existen leyes y reglas generales a cumplir por todo, salvo la de la obediencia. El mundo estaba organizado en función de privilegios y no de reglas comunes, no existían las leyes. Por ejemplo, en el caso de la Corona Española, lo que existía eran reales órdenes, que se debía acatar. El rey concede o saca privilegios. En el caso de ser un pueblo, una ciudad o un sector social, cuando rendían servicios al Rey o peleaban por derechos se los reconocía como fueros y privilegios. Estos privilegios, por lo tanto, no eran para todos sino sólo para aquellos que habían logrado imponer de alguna manera una cuota de poder.

Sin embargo, junto con estos poderes arbitrarios hacía prácticas de decisión democrática, porque estás son parte de la esencia colectiva, de la esencia Social que tiene la especie humana. Las personas somos sociales por nuestra propia característica de especie y por lo tanto, esa característica social nos lleva una y otra vez, a tomar decisiones de manera colectiva, en donde el poder es distribuido. Esta es una experiencia de los pueblos desde que la especie humana es humana.

Asimismo en la Europa feudal existía un tipo de organización donde participaba sobre todo la gente de las ciudades, los grandes comerciantes, los más ricos. Se denominaba Cortes. La Corte, era una especie de parlamento, pero no podían decidir su propia agenda, sólo podía decidir sobre qué impuestos o qué tributos iba a poder cobrar el señor o el rey. Para poder cobrarlos, el rey tenía que negociar con los ricos del lugar que impuestos les iba a poder cobrar.

También había otras prácticas electorales, por ejemplo en América, el mundo indígena agrupado en pueblos de indios, conocía las elecciones, ya que elegía sus autoridades o de sus corporaciones religiosas; por lo tanto estaban más extendidas las prácticas electorales entre los indígenas.

Entre la población europea, las arbitrariedades de los reyes y los señores feudales determinaron una y otra vez alzamientos y revoluciones que destruyen el poder de los monarcas e imponen derechos que fueron considerados universales. En esta parte seguiremos un artículo de Beatriz Bruce, quien nos señala que, en el marco de la Revolución Francesa, el 26 de agosto de 1789, se proclamó la Declaración del Hombre y el Ciudadano. Allí se planteaba que los hombres son por naturaleza libres: libertad política, religiosa, de pensamiento, de opinión, de comunicación de sus ideas y la de realizar transacciones económicas. Los hombres nacen iguales, pero las distinciones sociales pueden darse fundadas en la utilidad común,  los derechos naturales de propiedad, de  seguridad y la resistencia a la opresión.

En la constitución revolucionaria estos derechos se encuentran en el Preámbulo, es decir, en la declaración de principios. Sin embargo, desde el primer momento se distinguirán a los ciudadanos activos, que podían elegir y ser elegidos, de los ciudadanos los que no pagan impuestos: las mujeres, los niños y los trabajadores. Así, se restringía la ciudadanía para algunos sujetos.

Pero las grandes mayorías no sólo luchaban por derechos electorales o de propiedad (que por otro lado no tenían posibilidad de ejercer), sino que sus reivindicaciones (es decir aquellas cosas que los sujetos piden en sus movilizaciones) por las cuales se habían producido estas revoluciones, como la francesa o inglesa, tenían que ver con el hambre, con los tributos, con los abusos. Estás reivindicaciones no se resolvían entonces con que un grupo más amplio de personas pudiera elegir y ser elegido.

Los trabajadores entonces realizaron sus propias organizaciones y van logrando imponerlas a través de grandes revueltas. Así se consolidó un poder de los trabajadores reunidos en sindicatos. Sus reivindicaciones son –y frecuentemente siguen siendo- la reducción de la jornada laboral,  salarios y condiciones laborales dignas y también el reconocimiento de sus propias organizaciones.

Tanto las luchas democráticas como las luchas sindicales costaron mucha sangre a los pueblos. Más adelante, en el siglo XX, la lucha de los estudiantes, también a partir de grandes movilizaciones y también de muchos sacrificios, lograron reivindicaciones fundamentales para el movimiento estudiantil como la gratuidad de la enseñanza, o los principios democráticos.

En las actuales condiciones de crisis y emergencia, frente a la necesidad de resolver cosas urgentes y para territorios muy amplios, y también la dificultad de juntarse para debatir, ha generado una concentración de autoridad y poder de decisión, en los poderes ejecutivos y grupos asesores y expertos. La crisis aparece como un motivo, pero también como justificación, para que solo unos pocos decidan por las grandes mayorías.

Asimismo la crisis aumenta lo que ya viene pasando, la exacerbación del individualismo y genera una masa muy grande de individuos solos y desprotegidos; el problema de lo que pasa con los adultos mayores en soledad es un producto también de la exacerbación del individuo.

También se observa la desigualdad de aquellos que pueden quedarse en casa, y aquellos que no. La extensión tremebunda de la enfermedad en los barrios más desfavorecidos, es una muestra de esta tremenda desigualdad en la sociedad capitalista.

La convocatoria a refrendar en el Congreso de la Nación las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo, parecería un camino interesante. El uso de la tecnología para vigilar se ha extendido, pero curiosamente no se quiere utilizar la misma tecnología para deliberar. Es interesante ver, por ejemplo, que nuestra provincia se ha usado la reunión de la legislatura para refrendar -como si fuera una corte medieval- los tributos que se van a poner o en este caso el endeudamiento. La provincia, sin embargo, traba las deliberaciones democráticas acerca de cuáles son los caminos para resolver la crisis.