Carlos Sadir, ministro de Hacienda, se reunió con diputados de los diferentes Bloques que integran la Cámara para exponer sobre la situación en la que se encuentra la provincia a raíz de la emergencia sanitaria y epidemiológica mundial causada por el virus Covid-19.

Además, el funcionario dio detalles de la necesidad de modificar la Ley de Presupuesto General 2020 y, de esta forma, ampliar el endeudamiento previsto para que la provincia pueda atender todas sus obligaciones. Al respecto, Sadir explicó “esta modificación del endeudamiento es en función de la caída importante que tuvo la recaudación de coparticipación, tanto nacional como provincia. Esto nos obliga a buscar nuevos financiamientos, ya que se produjo un déficit mensual muy importante”.

Sadir detalló “explicamos de qué se trata el Proyecto, por qué la necesidad de la ampliación y la necesidad de la búsqueda de nuevos recursos para poder hacer frente a los gastos del estado. Puede que los utilicemos y puede que no, esto va a depender de cómo se lleve adelante la recaudación a nivel provincial haciendo una proyección con los números hoy”.

Por su parte, el diputado Alberto Bernis señaló “fue un encuentro positivo, el ministro no solo vino a pedir el financiamiento, sino que hizo un análisis de la realidad económica y financiera de la provincia. Este problema sanitario repercute en toda la actividad económica y, en este marco, cuando cae la economía cae la recaudación y cuando cae la recaudación caen los índices coparticipables. En este marco el ministro dio las explicaciones, la oposición hizo algunas preguntas y propuso la creación de una Comisión de seguimiento de la deuda pública; no tenemos inconvenientes, de hecho el gobernados siempre afirma, como lo afirmamos nosotros, que las cosas se hacen con transparencia y en este marco donde estamos viviendo una situación muy mala para los argentinos, oposición y gobierno tienen que trabajar juntos”.