El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas en el mundo. Esta problemática de múltiples facetas, afecta a la vida de millones de personas, desde aquellas que sufren trastornos por consumo de sustancias hasta las comunidades que se enfrentan a las consecuencias del narcotráfico y la delincuencia organizada.

En Jujuy hay distintas instituciones que acompañan en el tratamiento de las problemáticas de consumo. Tal es el caso de El Umbral, que brinda atención en horarios de la mañana de lunes a viernes en calle Belgrano esquina Ramírez de Velasco por demanda espontánea.

«Recibimos personas con problemáticas de consumo pero también recibimos personas con otras problemáticas como violencia, ansiedad, o angustia», comentó Raúl Argüello, Psicólogo referente de El Umbral.

Entre los 20 y los 35 años es la edad que más consulta en este organismo y «se tratan de acuerdo a los distintos niveles de gravedad del consumo, algunos pueden resolverlo con psicoterapia pero otros pueden necesitar un tratamiento más intensivo con medicación, participación en algún centro de día o internación».

«En Jujuy el mayor consumo es el de alcohol que muchas veces está subestimado, y también el consumo de pasta base donde es más marcado el deterioro», comentó.

El psicólogo recomendó que, ante la dificultad de evitar que jóvenes y adolescentes tengan acceso a estas sustancias, «es importante conversar con ellos, ya que determinadas sustancias son de fácil acceso y se les van a presentar ocasiones para consumir». Por este motivo, «es importante trabajar en reducir los riesgos, brindar información para que puedan tomar buenas decisiones y ver con qué información cuentan».

«Hay que tener paciencia, tolerancia y poder mantener un diálogo y mantener la calma ante la lógica adolescente», advirtió.

Por último invitó a la comunidad a participar de las actividades de la Campaña Acompañe no Castigue, que se realizan en diferentes puntos de la provincia durante esta semana.

Esta iniciativa internacional busca contar con espacios comunitarios de encuentro y expresión fomentando la posibilidad de acompañamiento, participación e integración promoviendo la reducción de daños frente al consumo problemático, priorizando la salud pública y los derechos humanos teniendo en cuenta la singularidad y particularidad de cada persona.

Cronograma de actividades

Miércoles 26/06 – 9 horas
• Maratón 4K
Unidad de Salud Mental Forestal

Viernes 28/06 – 9 a 12 horas
• Torneo Relámpago de Newcomb
• Campeonato de Fútbol
Unidad de Salud Mental Perico

Viernes 28/06 – 9 a 15 horas (Predio 25 de Mayo)
• Jornada “Escuchándonos es Mejor” junto a escuelas primarias y secundarias
• Reunión informativa de referentes barriales
• Merienda
Unidad Salud Mental Tilcara

Lunes 24 al sábado 29/06 – 9 a 15 horas
• Mural Comunitario

Jueves 27/06 – 9 a 12 horas
• Exposición Unidad Plaza Central
Unidad Salud Mental Humahuaca

Miércoles 26/06 – 9 a 13 horas
• Corre caminata abierta a la comunidad
Unidad Salud Mental La Quiaca

Jueves 27/06 – 9 a 13 horas
• Maratón junto a escuelas urbanas y rurales
• Radio Abierta
Unidad Salud Mental San Pedro

Jueves 27/06 – 9 a 12 horas
• Actividad Deportiva y Maratón
Unidad Salud Mental El Umbral

Jueves 27/06 – 9 a 13 horas
• Intervención dirigida a la comunidad y personas usuarias
• Números artísticos a cargo de personas usuarias
• Chocolatada para compartir
Unidad Salud Mental El Faro

Lunes 24 y martes 25/06 – 9 a 17 horas
• Mural de sensibilización

Miércoles 26/06 – 9 a 17 horas
• Jornada de pintada del mural junto a escuelas

Viernes 28/06 – 9 a 12 horas
• Kermés con participación intersectorial Unidad Salud Mental Libertador

Miércoles 26/06 – 8 a 12 horas
• Actividad con stand informativo abierto a la comunidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí