Inicio Agenda Pública Recomiendan adoptar medidas de cuidado y vacunarse para prevenir enfermedades respiratorias

Recomiendan adoptar medidas de cuidado y vacunarse para prevenir enfermedades respiratorias

452
0

Con la llegada del invierno aumentan los casos de gripe, bronquiolitis, bronquitis, neumonía y otras infecciones. En este contexto, es importante el cuidado, cumplir con la vacunación, atender a los síntomas y realizar la consulta temprana con el profesional. 

La cartera sanitaria de la provincia recomendó a la población que, frente al incremento estacional de casos de infecciones respiratorias, y con el fin el de disminuir complicaciones graves y hospitalizaciones relacionadas con las mismas son fundamentales las medidas de cuidado que deben adoptarse a diario, así como acceder a la vacunación segura, gratuita y obligatoria disponible en vacunatorios de toda la provincia y tener en cuenta los síntomas para la consulta de forma inmediata.

Las infecciones respiratorias son enfermedades que pueden afectar oídos, nariz, garganta y hasta los pulmones, en la mayoría de los casos son ocasionadas por virus que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva al toser o estornudar.

El contagio también puede ocurrir por contacto con superficies u objetos contaminados como picaportes, barandas de escaleras o de transporte público, mesas o escritorios y utensilios de uso personal como vasos, cubiertos o mate, entre otros.

En ese sentido, las recomendaciones generales para la prevención y control de la transmisión de las infecciones respiratorias, incluida Covid, son: 

• Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón  

• Desinfectar las manos con alcohol cuando no se puede realizar el lavado 

• Toser y estornudar cubriéndose con el pliegue del codo 

• Limpiarse la nariz con pañuelos descartables 

• Ventilar los ambientes de manera periódica 

• No compartir objetos personales 

• En el caso de bebés, mantener la lactancia materna 

• No exponer a niñas y niños al humo del tabaco, braseros o estufas a leña 

• Cumplir con la vacunación con dosis: 

o Antigripal 

-embarazadas en cualquier trimestre de gestación 

-niñas y niños de 6 a 24 meses 

-adultos desde los 65 años en adelante 

-personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con indicación médica que certifique la patología) 

-personal de salud de los ámbitos público y privado 

-personal esencial, es decir, fuerzas de seguridad, Policía de la provincia, Gendarmería, Ejército Argentino y Bomberos 

o Virus Sincitial Respiratorio (VSR) 

-embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación (dosis única que se aplica hasta el 31 de julio próximo) 

o Vacuna neumocócica

-mayores de 65 años y personas con comorbilidades

Infecciones respiratorias: ¿Cuáles son los síntomas por los que se debe consultar?

La consulta al centro de salud y hospital más cercano al domicilio se debe realizar en caso de presentar: 

• fiebre

• respiración agitada y con ruido 

• silbido al respirar 

• tos persistente 

• en bebés y niños pequeños: irritabilidad, llanto persistente, aleteo nasal con dificultad respiratoria o dificultad para alimentarse y/o rechazo al alimento

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí