El jueves 30 de mayo se realizará la Jornada Latinoamericana «Experiencias de valoración de la papa andina», participarán destacados investigadores y especialistas latinoamericanos. La modalidad será virtual y será coordinado por la Dra. Nilda Dora Vignale, la Dra. María Florencia Barbarich y la Dra. Carmen Rosa Marca Cáceres. 

Organizan:

  • Grupo de Etnobiología y Micrografía Aplicada (GEMA), Jujuy
  • Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA), UNJu-CONICET
  • Proyecto de Investigación Recurso florístico y agrobiodiversidad de la provincia
    de Jujuy. Integrando perspectivas desde la Etnobotánica y la Micrografía analítica
    comparativa. SeCTER-UNJu A0210
  • Cátedra Libre Saberes, etnoflora y nuevas alternativas de interacción, Facultad de
    Ciencias Agrarias (FCA), Universidad Nacional de Jujuy (UNJu)
  • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – Estación Experimental Abra
    Pampa
  • Laboratorio de Arquitecturas Andinas y Construcción con Tierra (LAAyCT) – Instituto de
    Investigaciones sobre naturaleza y sociedad “Rodolfo Kusch”- UNJu.

Objetivos:

En coherencia con los fundamentos que definen la celebración del Día Internacional de la Papa, se compartirán experiencias desarrolladas en diferentes ámbitos andinos y se propiciará el intercambio con el público asistente, de modo virtual, con el propósito de enriquecer saberes tendientes a generar diferentes y novedosos usos de éste recurso alimenticio.