Especialista en Derecho Animal repudió el envenenamiento de perros en distintas localidades de la provincia. Alertó a la población sobre la gravedad de estos hechos que ponen en «riesgo a la salud publica». Recomendó hacer las denuncias correspondientes en las comisarias porque se tratan de «delitos penales».

La abogada Dafne Georgina Rodríguez, de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos Animales (AFADA),manifestó en UnjuRadio su preocupación por el peligro que significa no sólo para los animales sino también para todas las personas esta acción aberrante. Repudio el envenenamiento de varias mascotas que se registraron en Alto Comedero, Rio Blanco, en la ciudad de Palpalá y otras localidades.

«El tema no es solo el maltrato animal sino también poner en riesgo la salud de toda la población» 

Señaló al carbofurano, un letal pesticida, como el posible responsable de las muertes de los animales. El Senasa prohibió su uso en 2018.

«Cualquier persona puede morir por el solo hecho de inhalarlo, es grave la situación porque se pone en riesgo la salud pública», indicó y advirtió que en San Luis ya ocurrió que el uso de esta sustancia se cobrará la vida de una niña de 12 años.

La especialista en Derecho Animal lamentó que la justicia no avance en investigar estos casos. «Yo creo que actuaran recién cuando muera algún ser humano», subrayó. 

Hay que recordar que en julio de 2022 la legislatura de Jujuy aprobó la Ley N°6293 de Tenencia Responsable de Animales de Compañía que declara a los animales como «seres sintientes.

«En este caso estamos hablando de un concurso de delitos porque no se trata solamente de maltrato y crueldad animal sino también biocidio en grado de tentativa sino murieron otras especies incluido los humanos. La pena puede llegar hasta 4, 5 o 6 años de cárcel», detalló.

Finalmente, la abogada recomendó a la población hacer la denuncia correspondiente en caso de tener conocimiento sobre maltrato o crueldad animal. Alentó a la comunidad a realizar la «denuncia y pedir la constancia policial» y aclaró que se «trata de un delito penal por la Ley 14.346, no de una contravención».  

«El maltrato animal es la antesala de la violencia social»

 

 

 

 

 

 

«Es un acto de biocidio». Qué dicen las leyes en Argentina y en Jujuy?». «No se investigan los casos. Ya sucedió en zona de los Pericos». «Hagan las denuncias a las comisarías más cercanas y pedir la constancia de la misma». «Estos casos son delitos penales, no contravencional».