La edición 2024 de la Fiesta de la Danza comenzó a principio del mes de mayo en distintos espacios culturales con todo el color y la diversidad de las expresiones artísticas.

El cronograma de actividades artísticas continúa este viernes 24 a partir de las 19 hs. con Milonga al Ritmo del 2×4, el sábado 25 dedicado a nuestras raíces con el Pericón Nacional y el domingo 26 con “Danzas del Mundo por la Paz”.

UNJu Radio dialogó con Joaquín López, director general de Cultura de la municipalidad quién detalló los eventos previstos para este fin de semana e invitó a toda la comunidad a formar parte de esta celebración artística programada para este viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de mayo con entrada libre y gratuita.

Al respecto el director comentó que “estamos con esta fiesta que promueve la actividad de los artistas de la danza, es maravillosa naturalmente en nuestra provincia y en la ciudad y durante muchos años ha sido significativa en la cantidad de artistas que se han consagrado en nuestra provincia y países y de alguna manera desde el municipio queríamos generar una propuesta que convoca a todas las expresiones de la danza”.

En cuanto a la convocatoria que genera esta actividad expresó “todas las convocatorias son muy grandes y llega mucha gente, estamos muy orgullosos de nuestros artistas e invitamos a participar de cada propuesta, no nos perdamos estas expresiones artísticas, tenemos una agenda bastante nutrida este fin de semana para disfrutar de la danza, los esperamos para apoyar a nuestros artistas».

«Comenzamos con la Fiesta Milonguera, una actividad que concentra a todas las escuelas y milongas de Jujuy, continuamos con Plaza que Danza es una propuesta maravillosa para que puedan disfrutar de un día patrio, participarán más de 20 ballets que estarán bailando en Plaza Belgrano a partir de las 9, bailarán el Pericón Nacional y vamos a compartir pastelitos y realmente va ser una fiesta”.

“El domingo 26 de mayo Danzas del Mundo por la Paz se desarrollará en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, una actividad que convoca a expresiones de otros países” detalló

Viernes 24: A partir de las 19 en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño “Fiesta Milonguera”, actuarán; el Club Amigos del Tango, Sebastián Canavire; Lobo Negro, Frankie Walls; DeCanuto Tango Jujuy; Mi Dulce Tango; Gustavo Zelaya; Milonga del Tizón ; Pecado Nuevo Milonga; Pablo Sallavedra entre otros.

Sábado 25: En el Día de la Patria se llevará a cabo el encuentro denominado: Gran Pericón Nacional, a partir de las 9 en plaza Belgrano, a pleno con danza argentina. Estarán presentes estudio de Danzas “Encuentros”; “Jujuy Art´s” Centro de Formación Artística; Ballet “Juventud Prolongada”; Academia de Danzas “Resonar de Sueños”; Fundación “Ecos de Luz”; Ballet “Sueños de mi Tierra” y muchos conjuntos más.

Domingo 26: Gran cierre “Danzas del Mundo por la Paz“, en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” a partir de las 19. Expresiones de los distintos países del mundo: Argentina; Grecia; India; Guinea; EEUU; Países Árabes; México; Bolivia; Japón; países de oriente

En tanto, el 31 de mayo se desarrollará el cierre de esta edición de la Fiesta de la Danza con el Festival Norte Pistea en el anfiteatro Las Lavanderas (Parque Xibi Xibi altura Puente Lamadrid), a partir de las 17.