En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se realizó el acto en conmemoración del Día del Odontólogo/a, ceremonia que conto con la presencia de integrantes de la comisión Directiva del Colegio de Odontólogos y ministros del gobierno.

Carolina Melíán, presidenta del Círculo de Odontólogos de Jujuy contó en Unjuradio que durante la jornada tienen previsto realizar distintas actividades para recordar la fecha.

Hoy al mediodía en la ciudad de San Pedro se realizará un almuerzo de camaradería, por la tarde se ofrecerá un oficio religioso con bendición de manos en la capilla del Hospital San Roque.

En referencia a la situación económica del país, Melíán comento que los profesionales están atravesando «momentos críticos» debido a la alta inflación y a la dificultad para conseguir los insumos odontológicos teniendo en cuenta que un 90% son importados.

En ese sentido, explicó que el arancel que pagan las obras sociales y prepagas a los odontólogos no alcanza a cubrir la totalidad del costo de los tratamientos.

«Los valores de los aranceles que pagan las obras sociales y prepagas no se actualizan acorde a la inflación».

Reconoció que en ciertas circunstancias el paciente debe pagar al profesional «un extra» para costear el tratamiento odontológico.

«Los pacientes entienden y no desconocen la realidad».

Asimismo, reconoció que los tratamientos mas costosos son los de ortodoncia, estéticos y el de conducto.

«Los insumos están en valor dolar y el instrumental viene de otros países».  

Sobre el cuidado de la salud bucal en Jujuy, la presidente del Circulo Odontológico aseguro que hay «un alto indice de caries en los escolares y en los adultos, hay un alto número de personas que necesitan prótesis, es bastante delicada la situación».

Finalmente, resaltó el trabajo preventivo que llevan adelante con las áreas de salud bucal de la provincia y el municipio.   

HISTORIA: 

El 3 de octubre de 1917, se realizó una reunión en Santiago de Chile en la que participaron reconocidos odontólogos y cirujanos dentistas de la región, conformando la Asociación Odontológica Latinoamericana, hoy llamada Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).

La fecha se celebra desde 1925, cuando el delegado argentino, Raúl Loustalán, propuso celebrar cada 3 de octubre el Día del Odontólogo, durante el Segundo Congreso de FOLA, realizado en Buenos Aires.

Los países que lo celebran en esta fecha son Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Venezuela.