La Comunidad Indígena de Caspalá perteneciente al pueblo coya, inició este lunes una marcha desde Caspalá hacia San Salvador de Jujuy reclamando justicia y que se respeten sus derechos a vivir en territorio comunitario sin desalojos y que también se les haga la consulta libre previa e informada, ante decisiones que toma la Comisión Municipal que le responde a Gerardo Morales y que los afectan.

Cásar Abán, vecino integrante Comunidad de Caspalá, habló con Unjuradio 92.9 y dijo que «marchamos porque queremos ser escuchados y porque se han avasallado nuestros derechos. Todo fue por la fuerza. Queremos defender nuestra tierra, porque no consenso con la obra que están realizando ni tampoco previo aviso. Todo fue un atropello y por eso hacemos la marcha, para hacernos escuchar. Culpamos al Comisionado, él es el responsable de todo esto, porque no nos dio un aviso. Él le responde al partido de turno, a Gerardo Morales».

Luego, Abán contó, «como le dije, se tomó un lugarcito donde teníamos la cancha, que es como un patrimonio nuestro, digamos, para hacer la escuela. Estamos todos más o menos de acuerdo de que se construya, incluso había ya un lugar, un terreno para que hagan la escuela. Encima la matrícula de los chicos, son 50 chicos, para que quieren construir en ese lugar tan grande. La cancha es el único lugar que tenemos para juntarnos».

Por último, Abán dijo que tienen previsto realizar una conferencia de prensa, este miércoles por la mañana en Libertador General San Martín y luego ya llegar a San Salvador de Jujuy.

Cabe recordar que en estos últimos meses vienen siendo vulnerados en sus derechos territoriales, desde que el gobierno jujeño los reprimió quitándoles una cancha comunitaria de uso deportivo y cultural, perteneciente a la comunidad con la excusa de crear una escuela. La comunidad ya había brindado otra parte del territorio para que construyera el colegio. Luego el gobierno prosiguió con acciones violentas decidiendo expropiar el territorio auna familia de la comunidad. Todos estos atropellos se hicieron con el aparato policial quienes instauraron el miedo y la violencia reprimiendo y deteniendo a los caspaleños, iniciando causas a los pobladores de Caspala.

El pueblo de Caspalá está ubicado en los valles orientales de la provincia de Jujuy, cerca del departamento de Humahuaca, al norte de Argentina. Es un poblado que tiene riqueza cultural milenaria y bellos paisajes. El gobierno de Jujuy días atrás pasando máquinas, fueron destruyendo sitios arqueológicos, y sin consultar la comunidad expresa que se llevaron piezas.

Hay muchas injusticias por las que se marcha hacia la capital Jujuy, ya presentaron ante la justicia un recurso de inconstitucionalidad. Se espera que el sistema judicial actúe a derecho, ya que en Jujuy se cuestiona la independencia judicial del ejecutivo.

Cronograma de la Marcha

13/02 Este Lunes la comunidad inicia la marcha saliendo desde Caspala a las 8 de la mañana. Empieza el recorrido hacia las comunidades hermanas.

14/02 El martes continúa la caminata por la zona del valle pasan por Santa Ana, Valle Colorado, Valle Grande, Pampichuela, San Francisco.

15/02 El Miércoles llegan a Libertador General San Martin a las 8 de la mañana y brindarán conferencia de prensa. Luego salida hacia San Salvador de Jujuy.

Llegando a San Salvador de Jujuy, ingresarán por la calle Hipólito Irigoyen y se van a dirigir hacía el puente Gorriti a las 11 de la mañana .

En paralelo en Buenos Aires

El Miércoles 15 de febrero, habrá concentración en la Casa de Jujuy a las 11 hs en apoyo a la demanda de la Comunidad de Caspalá

En Jujuy adhieren en apoyo a la comunidad de Caspalaá diferentes comunidades Indígenas, movimientos sociales, sindicatos, estudiantes, movimientos de derechos humanos entre otros organismos y el pueblo de Jujuy.