Cada 9 de agosto se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Educación Especial.
En esta fecha se homenajea a todos aquellos maestros y profesores que se desarrollan como profesionales y dedican gran parte de su vida a alimentar los conocimientos y brindar aprendizaje a niños y jóvenes con discapacidad. En comunicación con UNJu radio, 92.9, Nilda Erazo secretaria institucional de la Escuela Especial N°14 de La Quiaca se refirió a esta fecha de gran importancia para la provincia.

En esa ciudad fronteriza funciona la Escuela Especial N° 14 que contiene a niños y adolescentes con capacidades diferentes, al respecto Erazo explicó que esta institución es considerada la escuela cabecera en toda la Región 1 la que funciona desde el año 2006 sobre calle San Juan N°149. Además, mencionó que se trabaja en la atención a estudiantes con discapacidad visual, auditiva, intelectual, cognitiva tanto de zonas rurales y urbanas de la región.

Respecto al trabajo realizado durante la pandemia del Covid-19, indicó que fueron cambios muy significativos en lo que tiene que ver al dictado de clases y al acompañamiento en cuanto a la modalidad remota.

En esta misma línea, Erazo afirmó «no hemos dejado de acompañar a los estudiantes pero si tuvimos que ajustarnos a la situación actual que atravesamos, sin embargo estamos volviendo de manera progresiva a la presencialidad». Además, el acompañamiento a alumnos de escuelas comunes continúan teniendo en cuenta la organización de cada institución educativa tanto inicial, primario y secundario.