Cada 27 de junio, se conmemora en todo el país el Día Nacional de la Prueba del VIH, en pos de sensibilizar y concientizar a las personas sobre la importancia de realizarse el test o prueba del VIH al menos una vez en la vida, ya que esta es la única forma de saber si una persona contrajo el virus y su diagnóstico es clave para iniciar el tratamiento, lograr una carga viral indetectable, disminuir su transmisión y mantener una buena calidad de vida.

Actualmente la prueba de VIH es muy sencilla y rápida. Se trata de una muestra de sangre obtenida mediante un pequeño pinchazo en el dedo, que permite tener el resultado en 20 minutos. En nuestra provincia, el testeo rápido para VIH se realiza en distintos puntos de toma de muestras denominados CEPAT. El acceso es gratuito y confidencial y permite, en caso de tener un resultado positivo, vincular a las personas al sistema de salud para confirmar el diagnóstico e iniciar un tratamiento oportuno.

La prueba del VIH es importante por varias razones:

  1. Detección temprana: Realizarse la prueba permite detectar el VIH en sus etapas iniciales. Cuanto antes se conozca el estado serológico, más efectivo puede ser el tratamiento.
  2. Prevención de la transmisión: Si una persona sabe que es VIH positiva, puede tomar medidas para evitar transmitirlo a otras personas. El uso de preservativos, la adopción de prácticas sexuales seguras y la adherencia al tratamiento antirretroviral son esenciales.
  3. Acceso al tratamiento: Conocer el estado serológico permite acceder a tratamientos antirretrovirales. Estos medicamentos pueden controlar la replicación del virus y mejorar la calidad de vida. En nuestro país, el acceso a los medicamentos está asegurado por ley de forma gratuita en todos los centros de salud.
  4. Apoyo emocional y psicológico: La prueba ofrece la oportunidad de recibir apoyo y orientación. El diagnóstico del VIH puede ser abrumador, y contar con una red de apoyo es fundamental.
  5. Promoción de la salud pública: Al realizarse la prueba, se contribuye a la vigilancia epidemiológica, a la prevención y a alcanzar los objetivos de erradicación de la infección.

En el marco de esta conmemoración nacional, los equipos de salud de toda la provincia llevan adelante una serie de acciones abiertas a la participación de la comunidad con testeo, asesoría, talleres, actividad física, visita a instituciones, articulación con entidades barriales y municipales entre otras.

Cronograma

Jueves 27/06

  • Plaza Belgrano – San Salvador de Jujuy
    – 9 a 12 horas (A cargo CEPAT N° 14)
  • Hall Hospital San Roque
    – 9 a 12 horas (A cargo CEPAT N° 4 Ayni)
  • CEPAM – Alvear 1152 – San Salvador de Jujuy
    – 9 a 13 horas
  • Mejías esq. Vespucio – San Salvador de Jujuy
    – 10 a 14 horas (A cargo CEPAT N° 11) –
  • Feria de Tonino – Barrio Alto Comedero – San Salvador de Jujuy
    – 8:30 a 13 horas y 13 a 16 horas (A cargo CEPAT N° 3 FONAVI y CEPAT N° 15 Dra. Victoria Cruz)
  • Feria sobre Av. Presidente Perón – San Salvador de Jujuy
    – 9 a 13 horas (A cargo CEPAT N° 2)
  • CAPS Huaico – San Salvador de Jujuy
    – desde horas 10 (A cargo CEPAT N° 16)
  • CAPS Aguas Calientes de 9 a 12 horas (A cargo CEPAT N°5 Dr. Arturo Zabala)
  • Plaza San Martín – Perico
    – 8 a 12 horas (A cargo CEPAT N° 5 y CEPAT N° 36)
  • Escuela de Comercio N° 1 – Perico
    – 19 a 22 horas
  •  “Semáforo preventivo”: promoción y prevención ambulante en todos los semáforos de ciudad Perico
    – 12 a 13 horas, 17 a 18:30 horas y 20 a 21 horas
  • Plaza Central Santa Clara
    – 9 horas – presentación de stand informativos; taller de prevención y promoción; realización de test rápidos de vih y sífilis
  • CAPS Castañeda – San Salvador de Jujuy
    – 8 a 12 horas (A cargo CEPAT N° 18) – Testeo, entrega de folletería y preservativos
  • República Dominicana y Vuelta de Rocha, Barrio Cerro Las Rosas
    – 9 a 12 horas – (A cargo CEPAT N° 20 Ciudad de Nieva) – Testeo, entrega de folletería y preservativos
  • Hospital Dr. Salvador Mazza – Tilcara
    – 9.30 a 13 horas (A cargo CEPAT N° 28)
  • Hospital Modular Barrio 2 de Abril – Humahuaca
    – 10 a 13 horas (A cargo CEPAT N°35)
  • Escuela Técnica N°1 – Maimará
    – 9 a 13 horas (A cargo CEPAT N° 40)
  • CIC de Abra Pampa
    – 9 a 12 horas (A cargo CEPAT N° 22)
  • CAPS Belgrano – Palpalá
    – 8 a 14 horas (A cargo CEPAT N° 10)
  • CAPS Carolina – Palpalá
    – 8 a 14 horas (A cargo CEPAT N° 33)
  • Hospital Wenceslao Gallardo – Palpalá
    – 10 a 13 horas
  • Sede Fundación Damas de Hierro – Palca de Aparzo AP02 L42 – Barrio San José – Palpalá
    – 10.30 a 17 horas (A cargo CEPAT N° 9)
  • Hospital San Isidro Labrador – Monterrico
    – 6.30 a 10 horas (A cargo CEPAT Nº 12)
  • Bachillerato N° 3 – Monterrico
    – 10.30 a 13 horas (A cargo CEPAT N° 12)
  • Plaza Belgrano – San Pedro
    – 9 a 13 horas (A cargo CEPAT N° 6 CIC Nueva Ciudad)
  • Acceso localidad de La Esperanza (por Av. del Trabajo)
    – 9.30 a 12.30
  • Lote Palos Blancos – La Mendieta
    – 15 a 18 horas (A cargo CEPAT N° 17)
  • Plaza Central Libertador
    – 20 a 23 horas (A cargo CEPAT N° 8 y CEPAT N° 23 junto a la Municipalidad)
  • Visitas a Bachillerato N° 5 y Escuela N° 138 – Palma Sola – Desde horas 9
  • Plaza Central de Yuto
    – 9 a 13 horas (A cargo CEPAT N° 39)

Viernes 28/06

• Casa de Piedra – Güemes 1352 – San Salvador de Jujuy
– 9 a 13 horas (A cargo CEPAT N° 1 Pablo Soria) – Test rápido de vih, stand informativo con entrega de folletería y preservativos, consejería en salud sexual y reproductiva
• CAPS Mariano Moreno – San Salvador de Jujuy
– 9 a 13 horas (A cargo CEPAT N° 2)
• Facultad de Ingeniería UNJu – San Salvador de Jujuy
– 8 a 12 horas (A cargo CEPAT N° 24) – Taller de prevención combinada, testeo de vih, entrega de preservativos y folletería
• Plaza Centenario – La Quiaca
– 9 a 12 horas (A cargo CEPAT N° 21) – Stand informativo, entrega de folletería y preservativos y test de vih y sífilis
• Terminal de Ómnibus Rodeíto
– 9 horas – Stands informativos, taller de prevención y promoción, realización de test rápidos de vih y sífilis
• CAPS Pampa Blanca
– 9 a 12 horas (A cargo CEPAT N°5 Dr. Arturo Zabala)

Lunes 01/07

• Nodo El Piquete – CAPS Cirila Villafañe
– 9 horas – Stands informativos, taller de prevención y promoción, realización de test rápidos de vih y sífilis

CEPAT (Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo) con atención durante todo el año

Los CEPAT están distribuidos en toda la provincia, conocé donde podes acceder al testeo rápido:

CePAT PABLO SORIA | SAN SALVADOR DE JUJUY

Güemes esq. Cnel. Puch (Casa de piedra frente Hosp. Pablo Soria)

Responsables : Dora Gil, Ana Castillo y Equipo de Salud

Lunes, Miércoles y Viernes 8:00 a 12:00 hs.

CePAT MARIANO MORENO | SAN SALVADOR DE JUJUY

Perú esq. Panamá – Bº Mariano Moreno

Responsable: Lic. Susana Gonzalez Teléfono: 4249470

Viernes 8:00 a 12:00 hs.

CePAT FONAVI | SAN SALVADOR DE JUJUY

Soldado Sevilla esq. Capitán Krause – B° Fonavi Alto Comedero

Responsable: Lic. Rosa Cruz – Tel. 0388 4056000

Lunes, Martes, Miércoles y Viernes 7 a 12:30 hs.

CePAT AYNI | SAN SALVADOR DE JUJUY

Calle San Martín Nº 330 Bº Centro – Hospital San Roque

Responsable: Ricardo Ruiz

Lunes, Miércoles y Viernes 10 a 12:15 y 21 a 22:45

CePAT HOSP. ZÁBALA | PERICO

Calle Alem Nº 4608 – Hospital Dr. Arturo Zábala – Área Epidemiológica

Responsable: Graciela Mendoza

Lunes a Viernes 6:00 a 14:00 hs. (e itinerante)

CePAT CIC NUEVA CIUDAD | SAN PEDRO

Salta Nº 28 – Prolongación Av. 25 de Mayo – B° Fellner – San Pedro de Jujuy

Responsable: Fernando Miranda

Jueves y Viernes 9:00 a 12:00 hs.

CePAT ACES SAN PEDRO | SAN PEDRO

Alberdi 441 – B° Centro – Tel. 03888 421243 – Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Pedro

Responsable: Jazmin Pereda

Lunes a Viernes 7:00 a 21:00 hs.
(Extendido de Lunes a Domingo, previa comunicación Telefónica)

CePAT DAMAS DE HIERRO | PALPALÁ

Calle 24 de Abril Nº 128 – Barrio Martijena

Responsable: Dayrab Delfina Vigabriel

Itinerante y a demanda

CePAT CAPS SANTA BARBARA | PALPALÁ

Mina Aguilar esq. Cerro Labrado – Bº Sta. Barbara – Acceso Sur

Responsable: Es. Claudia Albornoz y equipo de salud

Lunes, Miércoles y Viernes 8 a 12 hs.

CePAT CAPS CAROLINA | PALPALÁ

Hipolito Yrigoyen s/n esquina 25 de Mayo

Responsable: Gabriela Burgos

Lunes y Viernes 10 a 18 hs.

Martes y Jueves 7 a 13 hs.

CePAT SAN ISIDRO LABRADOR | MONTERRICO

Hospital de Monterrico – Las Maravillas s/n Barrio San Cayetano

Responsable: Mamaní Ana María

Lunes a Viernes 7 a 14 hs.

CePAT ALBERDI | SAN SALVADOR DE JUJUY

Nodo Alberdi – Calle Sucre 2190 – Barrio San Pedrito

Responsable: Lic. Maria Rosa Chinchilla

Lunes a Viernes 9 a 13 hs.

CePAT LA VIÑA | SAN SALVADOR DE JUJUY

Caps La Viña – Av. Mosconi 688 esq. Av. Las Vicuñas- Barrio Chijra

Responsable: Es. Alejandra Martinez

Miércoles 8 a 13 hs.

CePAT LA QUIACA – CAPS LUJAN | LA QUIACA

CAPS Lujan calle Hipólito Irygoyen esq. Formosa

Responsable: Es. Gloria Rivero

Ciudad de La Quiaca

Martes 8 A 12 hs.

CePAT ABRA PAMPA | ABRA PAMPA

Avellaneda Bº Centro – Ciudad de Abra Pampa

Responsable: Es. Maria Carina Tito

Martes 10:30 A 11:30 hs.

CePAT PALMA SOLA | PALMA SOLA

Av. Dominguez s/n – Palma Sola – Tel. 03886 – 496001

Responsable: Lic. Mercedes Salas

Jueves a demanda de 9 a 12 hs.

CENTRO PROVINCIAL DE ADULTO MAYOR – CEPAM | SAN SALVADOR DE JUJUY

Alvear 1152 – Bº Centro

Responsable: Lic. Luis Calvetti y Mariel Cafrune

Lunes a Viernes 11 a 15:30 hs.

Cepat LIBERTADOR | SAN SALVADOR DE JUJUY

CAPS RIVETTI – B° Teodosio Lopez calle Dr. Rene Favaloro

Responsable: Lic Martin Tejerina

Miércoles y Viernes de 19 a 22 hs.

Cepat HUMAHUACA | HUMAHUACA

Calle Tierra del Fuego esq. Almirante Brown – B° Centro

Responsable: Marcelo Ramos

Lunes y Jueves 9 a 12 hs.

MUNICIPALIDAD DE PERICO | PERICO

Calle 23 de Agosto esq. tres cruces B° 8 de Diciembre

Responsable: Flavia Tolaba

Martes 16 a 20 hs. y Jueves 9 a 12 hs.

Cepat Teresa Pueta Fátima | PERICO

Guatemala esquina Cuba – B° La Paz

Responsable: Silvia Romero

Martes 8 a 12 hs.

CePAT MUNICIPAL SAN SALVADOR | SAN SALVADOR DE JUJUY

Calle Oscar Orias s/n esq. 9 de Julio – Tel. 4020253 – Bº Almirante Brown

Responsable: Bioquímica Maria Patricia Rodriguez

Lunes a Viernes 8:30 a 12 HS

CePAT DRA. VICTORIA CRUZ – EX 18 HECTÁREAS | ALTO COMEDERO

Mza. 17 Lote 7 – Bº 6 de Marzo – Tel 4054154 – Alto Comedero

Responsable: Es. Mercedes Cabana

Miércoles 16 a 18 hs.

CePAT HUAICO | SAN SALVADOR DE JUJUY

Lucia Rueda Nº 55 – Bº Los Huaicos – S. S. de Jujuy

Responsable: Es. Karina Choqui

Lunes 11 a 13 hs. – Miércoles 14 a 16 hs.

CePAT LA MENDIETA | SAN PEDRO DE JUJUY

Angelica Blasco s/n – Bº Presidente Perón – CIC Bº Presidente Perón – La Mendieta

Responsable: Dr. Jorge Vejarano, Lic. Viviana Velazquez, Lic. Ana Diaz

Miércoles 8 a 12 hs.

CAPS EVA PERÓN | LIBERTADOR GRAL. SAN MARTÍN

Av. 1º de Agosto casi Av. Presidente Perón – Bº Patricias Argentinas

Referente: Lic. Melina Crespin

Miércoles y Viernes 19 a 22 hs.

CePAT REYES | SAN SALVADOR DE JUJUY

Dr. Teofilo Farfán esq. Jorge Cafrune – Villa Jardín de Reyes

Referente: Ref. Liliana Mendez

Jueves 11 a 13 hs. y Viernes 9 a 15 hs.

CePAT PATRICIOS | SAN PEDRO DE JUJUY

Puerto Argentino s/n – Bº Patricios

Referente: Carmen Moreno

Lunes Miércoles 10 a 12 hs.

CePAT TILCARA | TILCARA

Lavalle 446 – Tel. 0388 4955001

Referente: Diego Arias

Lunes a Viernes 8.30 a 16.00 hs.

CePAT EL CHINGO | SAN SALVADOR DE JUJUY

Av. Maimará s/n Bº El Chingo

Referente: E. S. Maria Ester Ortega

Martes 14 a 16 hs. – Viernes 11 a 13 hs.

CePAT Dr. SERGIO ARRIAGADA | PERICO

CIC Perico – 23 de Agosto y Humahuaca – Bº Jardin

Referente: Cristina Aban

Miércoles 8 a 14 hs.

HOSP. NTRA. SRA. DEL CARMEN | EL CARMEN

Mitre 686 – Bº Centro – Tel. 4933107

Blanca Ester Zumbay

Lunes a Viernes 9 a 13 hs.

MUNICIPALIDAD DE PALPALÁ

Av. Rio de la Plata 383 – Bº San Ignacio de Loyola – Palpalá Tel. 4274401

Referente: Ariel Soruco

Lunes a Viernes 7 a 13 hs.

CEPAT CARMEN VARGAS | PERICO

Italia s/n Bº Juan Manuel de Rosas – Ciudad de Perico

Referente: Sandra Falcón

Jueves 8 a 12 hs.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí