La Legislatura de Jujuy, en la 7ma Sesión Ordinaria, aprobó la Ley Nro. 6400 de modificación del Código Penal de la provincia.

La diputada Verónica Valente, realizó en UNJu Radio un balance de lo que fue la última sesión en la Legislatura en la que aprobaron la modificación del Código Penal Provincial.

Sobre las modificaciones en el Código Penal provincial, Valente detalló: «Hicieron una modificación en parte del Código Penal, lo había sugerido el Superior Tribunal, que estuvo en la Legislatura, dos semanas atrás, pidiendo a la comisión de Asuntos Institucionales, que las modificaciones eran necesarias para un mejoramiento ante la nueva Constitución, el Tribunal Superior veía acorde que se empiece a modificar para un mejor proceso administrativo, y que ellos piden a todos los procesos legales que están requiriendo para que se adecue a la nueva Constitución y al funcionamiento del Poder Judicial».

Valente también destacó las modificaciones relacionadas con las mediaciones: «Por ejemplo tiene que ver mucho con mediación, muchas veces los procedimientos penales o anticipatorios que uno tiene conocimiento, para que no llegue a un juicio que tanto involucra a las partes, el procedimiento, lo que hace la mediación, es acortar mucho los principios, juntar a las partes y tratar de llegar a un acuerdo».

Sobre la desaparición de los fueros en los diputados, Valente aseveró: «Uno hoy es un funcionario público pero también puede cometer errores, o puede cometer delitos, dentro de la función, por eso no somos algo distinto a cualquier ciudadano que anda por la calle o cumple una función, por eso muchas de las veces, considerarse hasta de otra ‘clase’ creo que la desaparición de los fueros, vuelve a humanizar a ese funcionario público y a decir de que más allá de que uno tenga un cargo público, también hay deberes y derechos que uno tiene que cumplir, para poder estar en una sociedad y convivir».

«Creo que en ese sentido, no creerse o porque uno está cumpliendo el rol de un funcionario que va a estar amparado o se puede cometer todos los delitos porque total uno va a estar ‘protegido’, creo que te humaniza más y te hace sentir de que uno tiene que ejercer ese rol cuidando a la sociedad, o en mi caso, para lo que uno fue elegido».

Sobre la sanción de la Ley 6.399 que instituye el día 7 de marzo como el día de la visibilidad lésbica, la diputada Valente argumentó: «Creo que volvemos a poner en agenda política el tema de las mujeres, lo que sucede a nivel nacional, el cierre de ministerios, luego bajar la categoría a Secretaría y hoy ya no lo tenemos, en ese sentido creo que Jujuy debe seguir sosteniendo esos derechos hacia las mujeres, hacia las minorías, hacia las comunidades lgtbq+ para proteger y no favorecer los discursos de odio que lamentablemente, lo único que hacen es seguir dividiendo a la sociedad».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí