En el marco del  Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+ que se conmemora el 28 de junio, este viernes se realizará una marcha con varias consignas por calles de San Salvador de Jujuy. La concentración comenzará a las 16 horas. La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo de Jujuy (C.O.M.O.), está integrada por Activistas, Militantes y Representantes de las Organizaciones Sociales y Políticas de la Diversidad Sexual, Actores Sociales y Artistas de Jujuy.

Algunas consignas de la marcha son:

* Ni un ajuste más, ni un derecho menos

* Adhesión provincial a la Ley de cupo laboral Trans – Travestis

* Reincorporación a les compañeres despedides ya¡

* Nueva Ley Antidiscriminatoria

* Adhesión a la Ley Integral de VIH

* Reparación histórica para el colectivo Travesti- Trans

* Respeto a las niñeces y adolescencias diversas

* Cupo habitacional para el colectivo LGBTQ+

La marcha del Orgullo se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentaron a la policía rebelándose contra un sistema político que los hostigaba y discriminaba.

Andrea Alarcón referente de la Fundación «Damas de Hierro» e integrante de la Comisión de la Marcha del Orgullo, indicó que la fecha del 28 de junio marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+.
Alarcón comentó que la concentración comenzará a partir de las 16 horas en la Plaza Belgrano y a las 19 hs. dará inicio la marcha. «Previo a la marcha se realizarán algunas actividades en la plaza como una radio abierta y algunas intervenciones artísticas», indicó.
Además se realizará un homenaje a un referente de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ en Jujuy, Jorge Wierna. «Fue uno de los pioneros que luchó por los derechos de la comunidad en la provincia aún en soledad porque hace 15 años atrás la comunidad aún estaba en el closet», indicó y agregó «Jorge -Wierna- y un grupo de militantes salíamos a hacer bulla y visibilizar nuestros reclamos por que se vulneraban nuestros derechos».  
«Jorge fue un militante y se lo extraña», remarcó.
Por otra parte, Andrea Alarcón reclamó al gobierno nacional tener un doble discurso porque por un lado habla de respetar los derechos de todos los ciudadanos pero sin embargo en Jujuy 4 personas que ingresaron a trabajar en distintas reparticiones del estado por la Ley de cupo Trans fueron despedidas.  Además alertó por la posibilidad de que algunas más pierdan su trabajo en los próximos días. «Este cupo no sirvió para poder garantizar el acceso a personas travestis -trans al empleo formal, somos un colectivo muy vulnerable, me siento decepcionada porque se esta violando la ley», subrayó.
(Andrea Alarcón – Damas de Hierro)
Finalmente, la referente de la Fundación «Damas de Hierro» rechazó los discursos de odio y las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional que perjudican a la sociedad en su conjunto. También denunció la falta de entrega de medicamentos para el VIH a los pacientes.
«Las políticas públicas con respecto a la diversidad no le interesan a este gobierno, los recortes que hubo terminan afectando a los más vulnerables», aseguró.
.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí