Con la participación de todas las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, las cámaras empresariales del sector, se desarrolló la primera sesión plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC) de este año. En el encuentro, se delinearon estrategias dirigidas al fortalecimiento, la internacionalización y la generación de empleo en las empresas que incorporan el conocimiento en sus productos y servicios en cada una de las jurisdicciones del país.

Durante la reunión de trabajo, los representantes de todas las provincias intercambiaron iniciativas y propuestas encaminadas al impulso y promoción de las actividades productivas vinculadas a la economía del conocimiento que desarrollan localmente.

Además, se dispuso la conformación de comisiones temáticas para abordar asuntos como la complementariedad de las leyes provinciales de la Economía del Conocimiento con la Ley nacional, la incorporación y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), y la formación de talento.

Cabe destacar que el CONFEC es un órgano federal consultivo que tiene como propósito principal promover la vinculación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para compartir las problemáticas y las experiencias en común, así como acordar convenios y estrategias que beneficien a todas las industrias generadoras de productos y servicios basados en el conocimiento.

Al respecto, Belen Castro, directora de Servicios Basados en el Conocimiento de la provincia, sostuvo que fue una oportunidad “para seguir mostrando lo que venimos haciendo desde el Gobierno para fomentar el desarrollo de empresas del sector”.

En ese sentido, destacó que además se trabajaron “las diferentes estrategias que ya venimos desarrollando entre todas las provincias, que como eje principal tienen el fomento del empleo en estas áreas”.

Además de los funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación, la Cancillería y los representantes de los gobiernos provinciales, participaron: Argencon; la Cámara de la industria Argentina del Software (CESSI); la Red Federal de Polos y Clusters de la Economía del Conocimiento, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y la Red de Innovación Local (RIL).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí