El curso estuvo a cargo de Mónica Casasco, brigadista, socorrista sanitaria y educadora para la salud, que realizó un balance en UNJu Radio sobre el curso.

Sobre el curso, Casasco detalló: «Salieron todos muy contentos de la capacitación, no sólo es RCP sino también inmovilizaciones, heridas, quemaduras, convulsiones, ahora RCP, pero está lipotimia, ACV, paro cardiorespiratorio, infarto, muerte súbita, o sea que es un conjunto de cosas que uno tiene que saber, son eventos súbitos, inesperados, en el que uno tiene que actuar rápidamente y el primer respondiente tiene que estar capacitado porque sino no sabe que hacer, la prevención ante todo, un botiquín a mano en la casa».

Sobre la duración del curso Casasco aseguró: «Fueron cuatro semanas, los que asistieron salieron con mucho conocimiento. Asistieron profesores, profesores de educación físico, alumnos, estudiantes, amas de casa, personas que tenían a alguien cuidando en casa, apenas terminó el curso, pedimos que replican lo aprendido, la idea es que compartan los conocimientos con amigos, familiares, todos aquellos que sean cercanos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí