Hasta las 17 horas vecinos y vecinas de la Capital podrán visitar la Gran Feria Campesina Indígena en el estacionamiento de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicado en Alberdi 11 del Barrio Los Naranjos.

 

Esta Feria reúne a productores, artesanos y emprendedores de toda la provincia. Allí podrán encontrar a la venta frutas, verduras, artesanías, lácteos, mermeladas, mieles, vinos, charquis, harinas, panificados, tejidos y diversos productos a precios accesibles.

 

 

«En nuestro stand tenemos quinoa de los productores de Yavi, tejidos de tejedoras de la Puna teñidos con tintas naturales y cayote de los productores de Volcán», comentó Jorge uno de los productores que participan de la Feria.

«En la edición pasada hubo muchísima gente y hubo ventas así que, a pesar de la situación tenemos muchas expectativas», dijo a UnjuRadio.

«Trajimos humitas, escabeches, mermeladas y quesos, también alfajores de quinoa», contó María Rosa de la localidad de Volcan.

Gloria de Palma Sola presentó productos de la agricultura familiar, y, además «tenemos mote y tamales, escabeches, anco y citrus».

Además, Susana ofrece cosas dulces como «Budines, tartas, galletas, alfajores, pastafrolas de distintos sabores y tamaños, con precios entre los 1000 y los 4000 pesos».

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí