Se encuentran abiertas las inscripciones a la Diplomatura Universitaria Contra la Violencia de Género, que cuenta con el aval de organismos internacionales, nacionales y el respaldo de la UNJu, y que tiene el objetivo de fortalecer redes comunitarias que apoyan a mujeres en situación de violencia.

La convocatoria fue lanzada por el Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad de Género y Respeto a las Diversidades que se realiza en colaboración con la Secretaría de la Mujer de Córdoba, la Red de Universidades por la No Violencia, y cuenta con el aval de la Organización de los Estados Americanos (OEA – CIM), ONU Mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM – España), Iber Género, el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y EUROsociAL.

En la red de universidades participan la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Universidad Tecnológica Nacional (UTN Regional Córdoba), Universidad Católica de Córdoba (UCC), Universidad Siglo 21 (U SIGLO 21), Universidad Blas Pascal (UBP), Colegio Universitario de Periodismo (CUP), Colegio Universitario IES Siglo 21 (IES SIGLO 21) y La Metro – Escuela de Diseño y Comunicación Audiovisual.

Los contenidos de la diplomatura incluyen herramientas legales, teóricas y prácticas para el acompañamiento en situaciones de violencia de género. Los módulos abarcan:

1. Perspectiva de Género y Derechos Humanos;
2. Violencias de Género;
3. Derecho y Justicia con Perspectiva de Género;
4. Mandatos Sociales y Nuevas Masculinidades;
5. Salud Mental y Consumos Problemáticos;
6. Interseccionalidades y Accesibilidad;
7. Políticas de Género y Modelos de Gestión;
8. Acompañantes Comunitarias y Movimientos Locales.

En Jujuy, las clases comenzarán a partir del segundo módulo el 29 de junio, fecha límite para la inscripción, la cual está disponible a través del siguiente enlace: https://goo.su/sQdY

La propuesta está abierta a todas las personas interesadas en la temática, sin requisitos de inscripción, salvo para quienes deseen acreditar la diplomatura como un Curso de Posgrado, para lo cual deben tener una carrera universitaria de 4 años o más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí