La información fue confirmada por Mariano Ortiz, docente de la Escuela 253 “Provincia de Chaco” de la localidad de Yuto, que brindó detalles en UNJu Radio sobre lo sucedido en la institución.

Sobre el tema Ortiz aseguró: «La familia me dijo que para el 5 de junio, su hija ya presentaba síntomas de gripe, el jueves y el viernes la llevaron al hospital y a pesar de la medicación, su niña ya no respiraba bien, desde ahí los médicos la derivaron al Oscar Orías, de la localidad de Libertador. apenas la vieron los médicos, la trasladaron de urgencia al hospital de niños, desde esa fecha que está en San Salvador».

Sobre los resultados de los estudios, Ortiz explicó: «Apenas llegó al hospital, el médico le dijo que la iban a poner en terapia intensiva y que estaban haciendo los estudios, de acuerdo a los síntomas, a la familia les dijeron que posiblemente podía ser hantavirus».

«Como le faltaba el aire y los pulmones están afectados, la entubaron, quedó sedada, le hicieron los estudios y dio positivo en hantavirus, el médico les dijo que ahora había que tener paciencia, ya estaba en tratamiento, medicada, queda esperar como evoluciona.»

Por último, Ortiz detalló las medidas tomadas por la institución: «Hasta el momento no saben si el foco infeccioso fue en la escuela, pero desde el Ministerio de Salud, le dieron el diagnóstico y van a realizar un seguimiento para poder determinar dónde puede haber contraído el hantavirus».

Hay que recordar que el hantavirus es una enfermedad zoonótica, es decir, transmitida por algún animal, en este caso es el roedor, que se transmite a las personas a través de las vías aéreas por la inhalación de las toxinas que eliminan a través de las heces o de la orina de los roedores

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí