UNJu Radio te acerca las diversas actividades culturales y artísticas que se desarrollarán durante el tercer fin de semana de junio. En esta oportunidad te presentamos varias opciones atractivas para disfrutar en familia, encontrarás propuestas de teatro, música, danza, artes visuales y mucho más. 

Viernes 14 de junio

17 30 hs. Estación Fiesta
Actividades para el Adulto Mayor

En Sala Jorge Acame ubicado en calle Gurruchaga esq. 9 de Julio

19 hs. Inauguración Muestra Itinerante de Afiches “Cada derecho, Todos los derechos”

Una muestra que invita a aprticipar desde el arte a ver las expresiones de las multiples luchas por la defensa. promoción y ampliación de derechos en el país.

En el Centro Cultural Héctor Tizón

20 hs. Freddy Suárez & Mcdue en concierto presentan «Música del Recuerdo»

Freddy Suárez y la banda Mcdue nos transportarán a la época de los Iracundos, Los gatos, y otras bandas del recuerdo.

Entradas anticipadas $5000 al 3885063799 o 3884101287

21 hs Viernes Culturales en el Mercado 6 de Agosto

Baile en vivo con Creazy Rock mucha diversión, música, tragos, gastronomía y mucho más.

Se sumaron nuevos locales gastronómicos. Los Esperamos.

21 hs. Ensayo Abierto Cajamundo de Juan Castro Olivera

Sinopsis: Un mundo postergado, impuesto, cuerpos mutilados en un depósito, dos hermanos crecen con la mugre, el abandono, el hambre, la sed; se alimentan de veneno.

Lejos de ser víctimas, tejen su venganza, ante un poder que, arrasa, arrastra, mata, esclaviza.

El depósito no es un lugar para vivir. hay que dejar de ser carne de cañón, carne de chanchoratón, hay que salir, dejar las sombras.

Actúan: Belén Ramos, Elías Flores y Fabiola Quintos.
Asistencia Técnica y de Dirección: Gastón Alemán
Dirección: Juan Castro Olivera

Entradas anticipadas $2000 al WhatsApp 3884334389. Entrada General. $2500

En  el Espacio Cultural La Mar en Coche ubicado en Calle Puna N°173, Barrio San Pedrito, San Salvador de Jujuy

21 hs. Teatro: Al Diablo el Carnaval

¡La Rosa Teatro, 25 años! Presenta: «Al Diablo el Carnaval»

Actuación de Cecilia Polacco. Nelson Calapiña. Ester Balcazar. Fernanda Origuela. Gabriel Guzmán Pérez y Álvaro Manero.

Sinopsis: Comedia policial que relata la increíble historia de cinco personajes encerrados en un depósito de la comparsa Unión Obrera de Maimará. Intriga, sospecha, misterio y una verdad que será develada antes del miércoles de ceniza.

Entrada a la gorra. En el Cine Teatro Select, Gral. Alvear Nº 665, San Salvador de Jujuy.

21 30 hs. Música en El Pasillo “Grupo Tojra”

El proyecto musical fundado por Gustavo Cruz y Carlos Rivero cumple 11 años de trayectoria en Jujuy y lo celebra presentando un disco EP en plataformas digitales y un espectáculo este viernes en el Teatro El Pasillo.

Tojra, durante muchos años realizó una propuesta en formato dúo; en esta etapa se compone de un quinteto con vientos, percusión y cuerdas, con la incorporación de nuevos integrantes al proyecto musical.

En el Teatro El Pasillo Jose de la Iglesia 1190

22 hs. 1º Gran Peña y Festejo Día del Padre

Vuelven las peñas más grandes a la Asociación Gaucha de Bajo La Viña.

¡Vuelve Sergio Galleguillo a Jujuy!

Además Franco Barrionuevo, Becho Riveiro, Lu Sardina, Carnavaleros y muchos más
En la Asociación Gaucha Jujeña «Éxodo Jujeño» – Av. Dr. Ricardo Balbín s/n – San Salvador de Jujuy

Sábado 15 de junio

08 hs. Campeonato Nacional del Malambo Femenino 2024

Seguimos con otro finde de selectivos del Campeonato Nacional del Malambo Femenino 2024 y está vez es el turno de la sede de Jujuy el 15 de Junio.

En el Centro Cultural «Manuel Belgrano» calle Gral. Justo José de Urquiza 410

12 hs. 37° Aniversario del Centro Tradicionalista El Bagualero – Yala

Se realizará la Coronación Paisana y Minipaisana. Además, festejaremos el día del padre con la actuación de grupos Musicales en Vivo:

– Agua y Sol desde Salta.
– El Tilcareño Castillo.
– Alexander Cruz.
– Jorge Bustamante y la Banda Tentación.
– Nahuel Llanos.
– Los Changos del Norte.
– Los Infernales.
– La Marcada.

En el Polideportivo de Yala

13 hs. 26º Aniversario Centro Gaucho Comandante “Pedro J. Perez”

Gran aniversario del Centro Gaucho Comandante Pedro J. Pérez en los pagos de Lozano, habrá desfile, almuerzo, pialada y baile con la actuaciones de:
– El Tilcareño.
– Los Corredores.
– La Marcada.
– Ke Cumbia.
– Alexander Cruz.
– Maira Quipildor.
– Cachakumbia.
– El Mocho Flores.

En el Predio los Sauces – Lozano

16 hs. La Peña del Mercado

En el Mercadoi Central 6 de agosto

18 hs. Teatro para las Infancias “Juancho sin dientes”

Se invita a los más chiquitos de la casa a disfrutar de la obra “Juancho sin dientes”, de Cecilia Córdoba.

La entrada es con derecho de espectáculo,en Casa Macedonio. ¡Los esperamos!

Juancho es un monstruo que habita el centro de la tierra y sufre serios trastornos dentales debido a la mala alimentación y a la contaminación provocada por los seres humanos.

En Casa Museo Macedonio Graz – Lamadrid esq. General Güemes – San Salvador de Jujuy

18 hs. Velada Gaucha en Vísperas a la Conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Eduardo Arias

Invitan a ser parte de las actividades en conmemoracion del Paso a la Inmortalidad del General Arias con la participación de agrupaciones gauchas, actuación de grupos  folclóricos y presentacion de ballets, además se ofrecerá de manera gratuita mates, bollos, pan dulce, anchi, mazamorra y muchas cosas más para compartir con los asistentes y los gauchos que llegarán hasta el lugar.

En Parque Gral Arias entre Avenida Gral Arias y Avenida Parroco Marske

20 hs. Conmemoración de los 202 años del Paso a la Inmortalidad del Gral Arias

Se realizará un acto por los 202 años del paso a la inmortalidad del General Arias

Al pie del monumento emplazado en el Parque que lleva su nombre, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizará el acto conmemorativo a los 202 años del paso a la inmortalidad del “General Manuel Eduardo Arias” y al “Día del Gaucho Jujeño”, cuyo pico emotivo cobrará con la entrega de una urna con tierra del lugar donde falleció el héroe jujeño.

19 hs. Milonga Lobo Negro

Centro de Arte joven Andino

21 hs. Música en el Tizón

Daniela Salas y Marcos Rodríguez en Vivo

En el Centro Cultural Héctor Tizón

21 hs. Obra Teatral “Los lugares Cambian”

En el Teatro El Pasillo

21 30 hs. Teatro: Historia y Mujeres

¡Pupina Plomer llega a Jujuy! No te pierdas su nuevo unipersonal “Historia y Mujeres”

La Prof. y Lic. en Historia Pupina Plomer te invita a sumergirte en este viaje histórico que destaca el papel fundamental de las mujeres en la historia de Argentina. Un fascinante recorrido por los olvidos, emergencias, ocultamientos y nuevas interpretaciones acerca de las mujeres argentinas a lo largo de la historia.

Entradas disponibles en: www.Ticketronic.net

Boletería Cine Teatro Select – lunes a viernes 8 a 21 hs. – Día del Show 8 a 21 hs. (Efectivo)

En el Cine Teatro Select, Gral. Alvear Nº 665, San Salvador de Jujuy.

Domingo 16 de junio

10 hs. Fiestas Patronales en Honor a San Antonio de Padua – San Antonio

Octava de las Fiestas Patronales

10:00 hs Misa Central en la Parroquia Inmaculada Concepción, con la presencia del Obispo.
11:00 Actos Protocolares
11:30 Inicio del Desfile Cívico, Militar y Gaucho

Durante la Jornada, podrás disfrutar de las actividades programadas en la Localidad, visitar a los emprendedores y pasear por la Plaza Gral. San Martín.
En la localidad de San Antonio

12 hs. V Aniversario de la Agrupación Gaucha «General Arias»

¡Festejamos Junto A Los Padres!
Cronograma de Actividades:
10:30 Izamiento de Bandera
11:00 Tradicional Desfile Cívico y Gaucho
12:30 Almuerzo Criollo
14:00 Palabras de bienvenida a cargo del Presidente Jorge Vilte
15:00 Brindis y entrega de recordatorio
16:00 Gran Patio Criollo
Actuarán:
– Aldo Quispe
– Álvaro Poclava y su Fuelle Carpero
– La Nueva Generación de San Pedro
– El Chango Bellido
– La Taba
– J.B. La Banda Tentación
– Beto Pua y su Banda
¡Sorteo Durante Toda La Tarde!. Paisanas con atributos entrada gratis.

Fecha: 16/06/2024
Horario: 12:00 a 05:00 a.m.
Lugar: Federación Gaucha Jujeña – RN N°66 – Alto Comedero

13 hs. Gran festejo a San Antonio y Día del Padre – San Antonio
Se realizará un gran Almuerzo y Fogón Criollo.
Con la animación de Paola Tolaba y Los Troperos, Álvaro Paclava, Los de San Antonio, Jeremías Valencia, El Gaucho Toscano, IB y la Banda Tentación, Grupo La Formula, Grupo Achalay, Grupo La Senda, Grupo Desa2

En el «Centro Tradicionalista Gauchos de San Antonio, San Antonio»

16 hs. Festival Provincial Inicio de Zafra – La Esperanza

Con motivo de celebrar el inicio de la Zafra y el día del Padre se realizará un evento folclórico con los siguientes grupos en escena: Ángelo Aranda, Sacheros, Santiago Cueto, Los De Tartagal, Nazareno Ybarra, Lorito Álvarez, Karioma, Los Changos Del Chamame, Los Changos Dia, Mica Tejada, Nueva Senda, Nueva Generación, Grupo Tornado.
Puntos de Venta de Entradas:
– Ims Celulares Y Accesorios, Alberdi Esq. Gobernador Tello, San Pedro De Jujuy.
– Bella Resto – Pub, Sarmiento 415, Diagonal A Banco Macro, San Pedro De Jujuy.
– Salón Magic Star Ex Beluk, Av. 9 De Julio Esquina Gorriti

Lugar: Estadio De Fútbol Fernando Sembinelli, La Esperanza, San Pedro de Jujuy.

17 30 hs. Teatro de Títeres: Mamay 

¡Largamos funciones para los más peques!

«Mamay» teatro de títeres para infancias Por @lachechu.cordoba y @fabiolaquintos
Sinopsis: Mamay es la abuela, mujer sabía, que viene a revelar las voces de la naturaleza. Yiyi quiere jugar, cantar fuerte y está con ganas de aprender muchas cosas, pero su mamá, Juana anda aturdida en su propia voz por tanto trabajo y responsabilidades. El gran secreto será comenzar a escuchar lo que nos dice la Naturaleza.

De la mano de Mamay podremos acercarnos a nuestra Tierra.

Teatro de títeres para infancias de entre 3 y 6 años.

Habrá pochoclos y una actividad al final de la obra.

Entradas anticipadas: $2000. En puerta: $2500. Promos: 2 x $3500. Pedilas al: 3884334389. No te quedes afuera.

Lugar: Centro Cultural La Mar en Coche – Puna 173 – B° San Pedrito – San Salvador de Jujuy

20 hs. La Milonga del Tizón: Festejo Día del Padre

Centro Cultural «Héctor Tizón»

20 hs. Música en El Pasillo “ Galas Negras”

Teatro El Pasillo

20 hs. Gala Homenaje al «General Manuel Eduardo Arias»

El 16 de junio fue declarado como “Día del Gaucho Jujeño” y en esa jornada especial, desde las 10 de la mañana, tendrá lugar los actos protocolares y el desfile cívico, escolar y gaucho, al cumplirse un aniversario más de su fallecimiento. La cita será en la plazoleta que lleva su nombre, ubicada en la ciudad humahuaqueña.

Ese mismo día y cerrando la jornada en la ciudad de San Salvador de Jujuy, se llevará a cabo la Gala Artística que contará con la participación de muchos músicos y artistas reconocidos de la comunidad quebradeña.

La cartelera de artistas que son patrimonio cultural de los humahuaqueños es la siguiente: Dúo Luis y Luis – Maryta de Humahuaca-Grupo Cacharpaya – Flor de Rica Rica (Anateros/As) — Daniela Salas – Pascual Cruz – Mónica Pantoja – José y Las Hermanas Simón – María Máxima Ramos – Zenón Toconás – Ángel Mamani (Recitador Costumbrista) Ballets Danzas Edmundo Zaldivar y Compañía de Estudios Commac – Grupo Infantil de la Escuela Primaria Nº 301 de la Localidad de Ocumazo (Prof. Carlos A. Mamani). También en el Escenario El Patrimonio Cultural Viviente de Los Humahuaqueños – Ernestina Cari – Fortunato Ramos.

En el Teatro Mitre, Lamadrid esq. Alvear, S. S. de Jujuy.

Cabe recordar que el General Arias nació en la localidad de Humahuaca, en el año 1785. Con notables capacidades militares se integró a las fuerzas de Güemes, y luego formó parte del ejército luchando a las órdenes del General Manuel Belgrano, como coronel mayor, liderando combates que resultaron fundamentales y cimentaron el camino a la independencia de nuestra Patria.

15 y 16 de junio desde la 16 hasta las 22 hs 16ª Aniversario de Omega Royale

Invitan a toda la familia jujeña y amantes del cosplayer a la Expo Convención de Anime-Comic-Games- Música y Cultura, que tendrá lugar en el Club Lavalle de San Salvador de Jujuy, con motivo de celebrar su. Además, habrá un evento solidario junto a los “Payamigos” en el Hospital de Niños. Se pide la colaboración de alimentos no perecederos “Ayudemos a ayudar”.

Se prevé la participación alrededor de 60 bailarines, 30 cosplayer, y 30 emprendedores, habrá concursos, juegos, degustación de comida japonesa y coreana free, y otras sorpresas.

Habrá bandas de rock locales, entre alguna de ellas “Mano Choque”, “Uno x Vez” y “Rage N’ Love”; invitados de distintas provincias y charlas.

Es importante destacar que, el día 15 habrá una visita solidaria junto a los “Payamigos” donde entregarán alimentos no perecederos y brindarán un momento de alegría y diversión para los pacientes del Hospital de Niños.

Las entradas pueden ser adquiridas en el local Fixion, ubicado en Belgrano 616 o contactarse al 3885019805.

Martes 18 de junio

16 hs. Evento Juvenil Y Familiar “ Hola Futuro”

Colaboracion con un alimento no perecedero Actuarán Jesus Rojas, Anto Mateii y Rodrigo Tapari.

En el Predio de Ciudad Cutural

Miercoles 19 de junio

21 hs .Teatro: «Venecia» de Jorge Accame

El grupo La Rosa Teatro llevará a escena “Venecia”, laureada obra de Jorge Accame.
“Venecia” cuenta la historia de una madama ciega y vieja que se resiste a morir en su pobre prostíbulo sin antes encontrarse en la bella Venecia, con el perdón de su antiguo amante.

La obra es una parábola sobre la solidaridad, la inocencia y el amor que se encuentra en cualquier ámbito, incluso en los menos esperados.

En el Teatro Mitre – Gral. Alvear N° 1009 esq. Lamadrid – San Salvador de Jujuy

Del 12 al 23 de junio Muestra “Tejiendo historias del Gran Chaco”

La obra consta de 21 fotografías, sobre todo de retratos y fotos de manos, en las comunidades wichi, qom y pilaga de Chaco y Formosa.

A tono con la temática, la muestra está confeccionada con un proceso artesanal. Las imágenes fueron tratadas con una técnica antigua manual denominada Cianotipo y presentadas en marcos de algarrobo blanco y palo santo.

La muestra estará habilitada hasta el 23 de junio en el Centro Cultural Héctor Tizón, Av. Hipólito Yrigoyen 1302 esq. Junín.

Del 13 de junio al 23 de junio Muestra Fotográfica «El reflejo social» de
Nicolás Heredia

Se trata de la muestra del reportero gráfico Nicolás Heredia que convivió tres meses en Calais, localidad del norte de Francia considerada como uno de los campos de refugiados más grande de Europa.

Se trata de una serie de imágenes que exponen la problemática de la migración en las sociedades europeas. En este caso, el reportero gráfico se centró en Calais, una localidad situada en el norte de Francia donde está el Canal de la Mancha y el Euro Túnel, y es el paso para quienes quieren migrar hacia el Reino Unido.

La muestra estará hablitada hasta el 23 de junio en el Centro Cultural Éxodo Jujeño – Bahía Blanca esq. Presidente Perón .

Hasta el 30 de Junio se podrá visitar la Muestra colectiva “Navegaciones, Arte y Región»
La exposición está integrada por artistas de distintas regiones de nuestro país, como Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Buenos Aires. Cada uno de ellos imprime una mirada particular a su obra. Y así mismo, unidas, reflejan la diversidad y complejidad cultural regional, recreando una nueva perspectiva artística.
En el Centro Cultural Culturarte Calle San Martín esquina Sarmiento

Del 6 junio al 5 de julio Muestra “50 Aniversario – Bodas de Oro”

El Centro Polivalente de Artes “José Luis Martínez “celebra sus bodas de oro con una muestra que recorre el trabajo y producción de un centro educativo referencial de Jujuy. La muestra contará con más de 30 obras de arte, escultura y pintura y estará habilitada hasta el 5 de julio.

Actividad libre y gratuita

Horario de visita de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 20.

Se viene Recreo Largo, inscripciones abiertas

Las inscripciones, online o presenciales, se efectúan desde el 3 de junio y hasta el 24 de junio del presente año.

La Secretaria de Cultura invita a gestores culturales, actores culturales, grupos de teatro independiente, talleristas y artistas en general residentes de la provincia de Jujuy, a participar de la Edición 2024 de “Recreo Largo”, programa que se desarrollará durante el receso escolar.

El programa “Recreo Largo” tiene lugar durante las vacaciones de invierno, destinado a la niñez. De esta manera, se garantiza el acceso a la cultura y facilitando que conozcan y valoren su identidad a través de expresiones artísticas, tales como espectáculos teatrales, juegos y recreación destinados a niños y niñas.

Los interesados podrán inscribirse a través del formulario online de cultura.jujuy.gob.ar; o en forma presencial presentando su propuesta, dirigida a la Coordinación de Derechos Culturales, en Mesa de Entrada de Culturarte, ubicado en San Martín esquina Sarmiento.

Del 23 de mayo al 10 de julio Convocatoria Abierta para el Concurso de Fotografía

Es una actividad organizada por el Concejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy.

Participá y Ganá importantes premios, para estudiantes de los niveles primario y secundario y público en general. Para mayor información ingresar a https://cpcejujuy.org.ar/embandera-tu-casa-2024/

Inscripciones abiertas para participar del 5to Salón Provincial de Artes Visuales

Este año es el turno de las disciplinas Escultura, Dibujo e Instalaciones y Medios Alternativos. Los premios superan los tres millones de pesos para las tres categorías en conjunto.

Hasta el 31 de agosto tienen tiempo de registrar la inscripción. Podés descargar el reglamento a través de la página www.cultura.jujuy.gob.ar

Para más información acceder a https://prensa.jujuy.gob.ar/centro-arte-joven-andino/lanzamiento-del-5to-salon-provincial-artes-visuales-n115012?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3ogZgu78qUotX0UdHFGZCfXsjO38zGxjOI64YHi7Y0rakdLNUr0wG9yPc_aem_Ab2nmAKF3GCBe3Go5jKRNGi5GPBKJXQwMkEn5bg5T2n-xTduflWVubOpmizpOb9qwlLY4UfnbI1lKsBw1PhelF7B

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí