El Ing. Agr. Hugo Fernández, técnico del Área de Cultivos Industriales del INTA, brindó detalles en UNJu Radio sobre el trabajo de la institución relacionado con el uso de los recursos como el nitrógeno y el agua en cultivos de caña de azúcar.

Sobre el tema, Fernández explicó: «Este trabajo tiene la finalidad de evaluar la eficiencia del uso de los recursos, básicamente nitrógeno y agua en el cultivo de caña de azúcar, para esto, este trabajo tiene que ver con el trabajo de tesis que hice de posgrado y actualmente lo vengo continuando, nosotros lo que quisimos evaluar es cómo varía la eficiencia de los recursos, ¿A qué nos referimos con eficiencia? A cómo la planta utiliza los recursos, básicamente el nitrógeno y el agua, lo que queríamos ver es cómo variaba esa eficiencia, según la zona del lote, ya sea arcillosa o arenosa».

Sobre los objetivos de la investigación, Fernández aseguró: «Nos referimos al uso del nitrógeno a cuánto del nitrógeno que está disponible para la planta en el suelo, que esa cuota por fertilizante, cuánto de ese nitrógeno se va a transformar en kilos de caña o kilos de azúcar, que van a ser el resultado final que nosotros estamos obteniendo, es lo mismo para el agua, cuántos milímetros que son aportados por la lluvia o por el riego, se transforman en kilos de azúcar».

Por último Fernández destacó el trabajo realizado con el sector privado: «Este trabajo lo hicimos con los ingenios del norte, también con otros compañeros de INTA Salta, así que fue un trabajo entre las instituciones y el sector privado como son los ingenios, actualmente, estamos dando continuidad haciendo una serie de muestreos en fincas de productores independientes».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí