Luego de conocerse los resultados de la segunda vuelta donde resultó ganadora la formula de la Libertad Avanza, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que la ciudadanía haya elegido en elección democrática al presidente que gobernará la Argentina por los próximos cuatro años.“A 40 años de la recuperación de la democracia reafirmamos que es el sistema republicano, representativo y federal el que resolverá las dificultades que tenemos como país”, dijo el titular de CAME, Alfredo González.
“Desde CAME sostenemos que el consenso y el diálogo de todo el arco político es fundamental para la determinación de las políticas que beneficiarán a los argentinos en general y a las pymes en particular”, agregó González, al tiempo que sostuvo “la necesidad de que el nuevo Presidente dé certezas a los pequeños y medianos empresarios que apuestan e invierten en el país”.
Desde la CAME señalan que es “es urgente” llevar adelante un ordenamiento macroeconómico que envíe señales claras y positivas hacia la microeconomía para “fortalecer y recrear una dinámica positiva en el mercado interno”.
Luis Alonso, Presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, se mostró optimista luego de que las acciones y los bonos argentinos en Wall Street se disparan luego de conocerse el nombre del presidente electo. Además dijo que el dólar “por el momento esta estable lo que es importante para el sector pyme” y agregó que “eso es un indicio de que la reacción de los mercados es positiva”.
Sin embargo, el titular de la UEJ aclaró que es importante observar como evolucionan los mercados en los próximos días y semanas.
Asimismo, se mostró a favor de “simplificar los impuestos y llevar adelante una modernización laboral, es fundamental desde nuestro punto de vista para resolver los problemas estructurales”, ambas propuestas de campaña del electo presidente Javier Milei.
“Va en sintonía con lo que venimos pidiendo y espero que lo pueda poner en practica”
“Hay que bajar los costos laborales para que sea más accesible tomar trabajadores registrados”.
Alonso apoya la “modernización laboral” propuesta por el libertario con el objetivo de incentivar el empleo en blanco en el país.
“Hoy en día tenemos más de un 50% de informalidad en el país y es necesario que pasen a la formalidad, ese es el objetivo del gobierno y del sector de las pymes”.