Cada 3 de julio se celebra en Argentina el Día del Locutor, la fecha tiene la finalidad de rendir homenaje a los y las profesionales de la voz que trabajan en los medios de comunicación radiales, televisivos y virtuales. llegando a través del micrófono a los hogares.
La Sociedad Argentina de Locutores (SAL) fue creada en 1943 por iniciativa en aquel entonces de 21 locutores que trabajaban en reconocidas radios porteñas de la época. El Congreso Nacional de Locutores eligió esta fecha, que se celebra desde 1950, en conmemoración del nacimiento de la SAL.
Raúl ARMAGNO COSENTINO, Ricardo BERUTTI, Eduardo BESNARD, Ricardo BRUNI, Roberto CANO, Pedro DEL OLMO, Juan Bernabé FERREYRA, Carlos FONTANA, Carlos FORESTI, Roberto GALAN, Juan Carlos GRASSI, Jorge Homar DEL RIO, Carlos IGLESIAS, Roberto LAFONT, Milton LIMA MANSILLA, Rodolfo LOPEZ ERVILHA, Jaime MAS, Juan MONTI, Alberto RIAL, Rodolfo TORWILL y Pedro VALDEZ, fueron los locutores que sentaron las bases de la entidad y designaron una Junta Directiva Provisoria que tuvo como Presidente a Pedro del OLMO(LR4) y como Secretario a Roberto GALÁN (LR1).
En una entrevista concedida a un medio gráfico, Roberto Galán contó que “la idea surgió durante un encuentro propiciado por la Dirección General de Correos y Telégrafos, que solía convocar a locutores de las principales emisoras porteñas. Era para conducir el tradicional desfile militar del 9 de julio en la zona de Palermo. Al conocernos los locutores, nos dimos la mano, ya que estábamos distanciados y competíamos entre nosotros”.
Por este motivo, UnjuRadio saluda a sus locutores/as que a diario con su calidez, experiencia y profesionalismo llegan a los hogares jujeños a través de las ondas de radio y mucho más allá gracias a internet.
Felicitaciones a “Coco” Coronel Montes, Elisa Stella, Alfredo Caballero y Patricia Tolay.
Fabián Gorena, delegado normalizador de la Sociedad Argentina de Locutores y Comunicadores seccional Jujuy (SALCO), se refirió al significado de la fecha y detalló algunas de las actividades que se desarrollan con motivo del Día del Locutor/a.
Gorena señaló que desde el 2022 la institución que preside ha crecido “en cantidad de afiliados e institucionalmente”. Remarcó que el objetivo del sindicato es trabajar incansablemente para “contener y profesionalizar” a los afiliados.
“Hemos podido participar activamente en la presentación del Instituto Modelo de Comunicación Audiovisual y en el Colegio de profesionales de la voz”, indicó.
Los homenajes por el Dia del Locutor/a comenzaron temprano en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno donde se realizó un acto protocolar que comenzó con una ofrenda floral, palabras alusivas y se entregaron reconocimientos por la trayectoria a destacados/as trabajadores/as de la voz, entre ellos al fallecido Locutor Walter Limache.
Finalmente, remarcó que seguirán trabajando para que la institución “siga creciendo”.
(Fabián Gorena -titular de SALCO Jujuy)